Casi el 89% de las 448 plazas disponibles en la Red de Centros de Día para niños y adolescentes están ocupadas

Mapa De Centros De Día
EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 25 diciembre 2011 12:06

SANTANDER, 25 Dic. (EUROPA PRESS) -

El 88,84 por ciento de las 448 plazas disponibles en la 'Red de Centros de Día para niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo de desprotección o desprotección moderada' de la comunidad autónoma de Cantabria están ocupadas, lo que en cifras absolutas supone 398.

Son datos de un informe elaborado por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), que analiza la situación, a junio de 2011, de los centros que forman parte de dicha red.

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, considera "óptimo" el nivel de ocupación de estos centros, especialmente --señala-- si se tiene en cuenta que prácticamente la mitad de ellos han empezado a funcionar a finales de 2010 y principios de 2011.

Así, de los 12 centros que forman la red, 10 superan unos niveles de ocupación del 80% y tan sólo dos presentan unos índices de ocupación menores. Se trata de Camargo (55,56%) y Suances (53,33%).

El informe destaca la situación del CAIA de Laredo que, debido a las características específicas del centro, en el momento de realizar el informe tenía ocupadas más plazas de las disponibles (102 sobre 100).

Igualmente se encuentran al cien por cien de ocupación los de Cabezón de la Sal, que dispone de 35 plazas; Liébana y Peñarrubia (30 plazas); y Reinosa, que también cuenta con 30 plazas.

Cercano al cien por cien, en concreto, al 96,67%, se encuentra el centro de Altamira-Los Valles, que cuenta con 30 plazas, y al 93,33 está el de Santoña (45 plazas) mientras la ocupación en el resto (exceptuando Suances y Camargo) oscila entre el 84,62 y el 86,67%.

De los centros actualmente en funcionamiento, tan sólo los dos centros con plazas gestionadas directamente por el ICASS (CAIA de Laredo y Casa de los Muchachos) tienen un horario continuado mañana y tarde, mientras que todos los centros dependientes de entidades locales desarrollan sus actividades en horario de tarde, variando el horario de apertura en función de los horarios de salida de los centros educativos de su zona de influencia, oscilando entre las 15,00 horas y las 17,30 horas, finalizando sus actividades entre las 18,00 y las 20,00 horas.

PROGRAMAS

Todos los centros se ajustan a los programas recogidos el Proyecto Marco, desarrollando al menos programas de tutoría, con el objetivo de, además de supervisar el nivel de cuidados y atención que recibe en su entorno familiar, aportar a cada niño, niña o adolescente estrategias y herramientas para que sea capaz de conocer sus propios recursos, dotándole de los recursos necesarios para que pueda satisfacer sus necesidades de forma autónoma.

Igualmente desarrollan programas de promoción del desarrollo personal y social, que persigue potenciar los recursos personales de los que ya disponen y dotándoles de otros nuevos para que puedan resolver adecuadamente sus necesidades vitales e interpersonales, ayudándoles a ser más prosociales.

También llevan a cabo programas de hábitos de estudio, para ayudar a establecer hábitos y rutinas de estudio y colaborar con las familias en el apoyo del proceso educativo de sus hijos e hijas; o de tiempo libre y participación comunitaria, motivándoles a realizar actividades en la comunidad de modo que adquieran habilidades sociales, sepan desenvolverse en el uso de recursos comunitarios y dispongan de una red social que les permita desarrollarse adecuadamente.

Además de estos programas básicos, todos los centros de la Red cuentan con un programa de educación para la salud y otro de trabajo con familias.

Dentro del primero de ellos se incluyen actividades dirigidas al fomento de hábitos saludables, especialmente relacionadas con la alimentación ("meriendas saludables") y la higiene personal, la prevención del consumo de drogas y la educación afectivo-sexual, disponiendo además el CAIA de Laredo de un programa de control sanitario y otro de intervención psicológica.

Y dentro del trabajo con familias, además de los grupos de familias que se realizan en 9 de los 12 los centros, el CAIA de Laredo, la Casa de los Muchachos y el centro de Camargo disponen de un programa de orientación familiar y el centro de Liébana y Peñarrubia cuenta, de forma complementaria al Centro de Día, con el servicio de intervención familiar.

Por otro lado y dadas las características de estos dos centros, el CAIA de Laredo y la Casa de los Muchachos cuentan con servicio de comedor y de transporte, servicio con el que también cuenta el centro de Suances.