Un centenar de personas participan en el V Programa de Formación del Voluntariado de Santander

Notas De Prensa, Domingo 13 De Noviembre
EP/AYTO-SANTANDER
Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 16:05

SANTANDER, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un centenar de voluntarios ha participado en el V Programa de Formación de Voluntariado, organizado por el Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales, que tiene como objetivo reconocer y fomentar la acción de los voluntarios de las distintas entidades del municipio.

Según recordó el concejal responsable del área, Antonio Gómez, el programa incluye tres tipos de actividades: el aula básica de formación del voluntariado, talleres formativos y jornadas y encuentros de voluntariado.

Gómez explicó que el aula básico de formación del voluntariado comprende dos cursos de contenido teórico sobre este tipo de acción "libre y comprometida", de cuatro horas de duración cada uno, pensados para aquellas personas que quieran obtener una formación inicial y orientadora del voluntariado.

Además, existe la modalidad de talleres formativos para voluntarios en activo, sobre aspectos más especializados que "complementan y enriquecen" su trabajo, así como jornadas y encuentros de voluntarios, concebidos como "puntos de encuentro para el intercambio de experiencias".

El concejal hizo hincapié en que "coincidiendo con la celebración en 2011 del Año Europeo del Voluntariado, el V Programa de Formación de Voluntariado ha tenido presente la realidad actual caracterizada, por la emergencia de nuevas situaciones de exclusión social, en las que es necesario intervenir, y de movimientos ciudadanos, que pretenden dar respuesta a esas necesidades".

Desde su puesta en marcha, en 2007, más de 400 personas han participado en el Programa de Formación de Voluntariado, que tiene como finalidad la normalización de las tareas de voluntariado, a través del establecimiento de unos cauces y criterios comunes, que deben guiar esta actividad.

Gómez hizo hincapié en que, tal y como señala la Declaración Universal del Voluntariado de París, de 1990, "el voluntariado es un canal de participación activa del ciudadanos en la vida comunitaria, que se traduce en acciones concretas y que contribuyen a crear un mundo más justo y a un desarrollo económico más equilibrado".