El Jardín de África y el IES Manuel Gutiérrez Aragón ganan el VI Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos del ICANE

Entrega de premios en el Palacio de Festivales
GOBIERNO
Actualizado: jueves, 18 junio 2015 16:34

SANTANDER, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Colegio Jardín de África y el IES Manuel Gutiérrez Aragón han ganado el VI Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos convocado por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), convirtiéndose así en los representantes de Cantabria en la V Fase Nacional del concurso 'Incubadora de Sondeos y Experimentos' organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO).

Los directores generales de Economía y Asuntos Europeos, Inmaculada Valencia, y Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco, han entregado los premios de este certamen en el transcurso de un acto celebrado en la Sala Griega del Palacio de Festivales.

El concurso, convocado por el ICANE, dependiente de la Consejería de Economía, hacienda y Empleo, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, busca fomentar entre los escolares la importancia de la Estadística en la sociedad actual.

El primer premio en la categoría de ESO ha sido para el trabajo titulado '¿El cole lo hacemos todos?', del que son autores cinco alumnos del Colegio Jardín de África, dirigidos por la profesora Marta García López.

El segundo premio ha correspondido al trabajo titulado 'La Ría del Carmen: un problema de todos, pero a la vez de nadie', realizado por un grupo de cinco alumnos del IES Valle de Camargo, dirigido por el profesor César Llata Peña.

En la categoría de Bachiller/Ciclos Formativos los ganadores del primer premio han sido cinco alumnas del IES Manuel Gutiérrez Aragón, que han presentado un trabajo titulado 'Mi clase particular: la incidencia de la educación en la sombra en el instituto', coordinado por el profesor Eduardo Caballero Bastardo.

El segundo premio, también ganado por el IES Manuel Gutiérrez Aragón y que lleva por título 'Análisis de factores predisponentes de la aparición de caries dental. Acciones preventivas', está dirigido por el profesor Fernando Portal María y tres alumnas.

Asimismo, el Jurado del Concurso acordó que, por la calidad del trabajo, se conceda un Accésit el trabajo titulado 'Nosinmóvil', dirigido por la profesora Marta García López y cinco alumnos pertenecientes al Colegio Jardín de África.

El Jurado ha valorado en los trabajos ganadores el uso de la información que ofrece el ICANE, el rigor, la claridad de las explicaciones, la presentación y su interés para el entorno.

El importe total de los premios asciende a 6.000 euros en artículos del ámbito de la electrónica de consumo o educativo, un USB con publicaciones del ICANE y diplomas acreditativos a todos los alumnos, profesores y centros participantes en el certamen.

FASE NACIONAL DEL CONCURSO

Los dos primeros ganadores de cada categoría del VI Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos serán los representantes de Cantabria en la V Fase Nacional del concurso 'Incubadora de Sondeos y Experimentos' organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) junto con la Facultad de Estudios Estadísticos de la Universidad Complutense de Madrid.

Se celebrará en el Salón de Actos del Museo del Traje en Madrid los días 2 y 3 de julio y competirán con los representantes de Andalucía y Ceuta y Melilla; Aragón; Asturias; Castilla-La Mancha; Castilla y León; Cataluña; Extremadura; Galicia; La Rioja; Madrid y Navarra.

La Fase Nacional consistirá en una jornada de encuentro en la que los trabajos seleccionados serán presentados en público por uno de sus autores. El tiempo de exposición será de 15 minutos como máximo. Se otorgarán dos premios en material bibliográfico y/o informático por un valor de 1.000 euros cada uno a los mejores trabajos presentados en cada una de las siguientes categorías: ESO y Bachiller-Ciclos Formativos.

El Jurado encargado de la evaluación de los trabajos presentados a la Fase Nacional y del fallo del concurso estará compuesto por el Vicepresidente de Estadística de la SEIO, y por dos miembros designados por el Comité Ejecutivo de la SEIO.