Pablo Ortiz toma posesión como nuevo director general de Justicia

Pablo Ortiz, director general de Justicia
GOBIERNO
Actualizado: martes, 18 agosto 2015 15:54

De la Sierra anuncia un plan de legislatura para dar solución, a "medio y largo plazo", al problema actual de las instalaciones

SANTANDER, 18 Ago. (EUROPA PRESS) -

El director general de Justicia, Pablo Ortiz, ha tomado este martes posesión de su cargo en un acto celebrado en la sede de Peña Herbosa al que han asistido los titulares de las direcciones generales pertenecientes a la Consejería de Presidencia y Justicia, así como representantes del mundo de la justicia, familiares y compañeros.

El consejero, Rafael de la Sierra, ha presidido la toma de posesión y ha querido agradecer a Pablo Ortiz el compromiso para desarrollar un cargo que conlleva "una gran responsabilidad", dado el papel "esencial para el funcionamiento del sistema democrático" que tiene la Administración judicial.

En esta línea, el consejero ha anunciado la creación de un plan de legislatura, que permita dar solución, a "medio y largo plazo", al problema actual de las instalaciones. Además, ha planteado como otros retos el desarrollo del expediente digital, el avance e implementación de las nuevas tecnologías en materia jurídica, y sobre todo "recuperar los derechos que han perdido" los trabajadores de la Administración.

Tras destacar la gran formación y el profundo conocimiento de la Administración del nuevo director de Justicia, De la Sierra ha recalcado la necesidad del "trabajo en equipo" y su convicción absoluta de realizar esta tarea con "coordinación, colaboración y por acuerdo" con los diferentes agentes implicados en la Administración de Justicia a nivel autonómico y nacional.

De la Sierra ha subrayado que el buen funcionamiento de esta Administración depende de muchos factores, la mayoría de los cuales "no están en nuestra mano", como es el caso de la organización judicial.

Sin embargo, en el ámbito de los medios materiales y personales, que sí son competencia autonómica, el consejero ha reconocido que "queda mucho por hacer" y ha instado a "motivar y colaborar" para desarrollar las medidas más oportunas en aras de un correcto funcionamiento.