Cultura modifica el entorno de protección de la iglesia rupestre de San Juan, en Socueva

Protección Iglesia Rupestre San Juan
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 10 mayo 2012 12:46

SANTANDER, 10 May. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria ha incoado expediente para modificar el entorno de protección de la iglesia rupestre de San Juan, en Socueva (Arredondo), con el fin de asegurar de modo más eficaz su protección.

Así consta en una notificación de la resolución de incoación del expediente para modificar el entorno de protección de esta iglesia, declarada monumento histórico-artístico de carácter nacional.

Según consta en la notificación, consultada por Europa Press, la Iglesia rupestre de San Juan, en la localidad de Socueva, fue declarada monumento histórico-artístico de carácter nacional mediante Decreto del Consejo de Gobierno de Cantabria de marzo de 1985.

Por medio de otro decreto, en abril del año 2005, el Gobierno de Cantabria delimitó el entorno de protección para adecuar la declaración a las prescripciones impuestas por la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria.

Sin embargo, revisado el entorno de protección con la información cartográfica digital actualizada, que permite una cuantificación más precisa del bien y del entorno protegido, se modifica dicho entorno de protección para asegurar de modo más eficaz la protección de la Iglesia rupestre de San Juan.

DELIMITACIÓN DEL ENTORNO DE PROTECCIÓN

El entorno de la Iglesia rupestre de San Juan está formado por una serie de fincas rústicas del Polígono 8 de Arredondo en la zona conocida como la Lomba.

Se reduce en el noreste hasta adaptarlo a la linde actual. En direcciones oeste y suroeste se expande hasta el farallón rocoso, desciende hasta el aparcamiento en construcción y sigue por lindes de fi ncas hasta recuperar el camino anteriormente protegido.

Con la modificación se pretende mantener el marcado carácter agreste y natural del entorno y las visuales que se producen desde las sendas de acceso al sitio, adaptando la protección a la situación actual del entorno.