Más de 1.000 alumnos de 31 centros participan en el concurso de robótica 'CantabRobots'

El consejero de Educación, Sergio Silva, y el alcalde de Colindres, Javier Incera, en el concurso CantabRobots
El consejero de Educación, Sergio Silva, y el alcalde de Colindres, Javier Incera, en el concurso CantabRobots - GOBIERNO
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 12:46

Bate récord de participación y cuenta este año con un stand del Instituto Nacional de Ciberseguridad

COLINDRES, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Más de 1.000 alumnos de Secundaria y Bachillerato de 31 centros educativos de Cantabria han participado en la decimosegunda edición de 'CantabRobots', el concurso-exhibición de robótica escolar que se ha celebrado este viernes en el IES Valentín Turienzo de Colindres.

En la presente edición, organizada por el Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación (CITED) de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento de Colindres, se han inscrito casi 260 proyectos que abarcan desde las ya tradicionales categorías de proyectos libres 'STEAMAKERS' (38), Robots Velocistas (81) y Robots de Sumo (90) hasta una nueva modalidad de Robots LANceros (48).

Así, este concurso ha batido su récord de participación, tanto en número de alumnos como de centros.

Destaca también la participación este año del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que está presente con un stand denominado 'Tu Espacio de Ciberseguridad'. Se trata de un espacio de 56 metros cuadrados que consta de tres zonas diferentes (informativa, demostrativa y de capacitación, y de gamificación) para dar a conocer al alumnado las claves de la ciberseguridad.

Otra de las novedades ha sido el estreno de 'CantabRobots Junior', concurso dirigido a los alumnos de Primaria que han participado en los programas de DigiCraft o Minecraft durante el curso escolar 2023/2024 y que busca adentrar a los más pequeños en el mundo de la tecnología desde una edad temprana.

En esta primera edición, que se desarrolló ayer también en el IES Valentín Turienzo de Colindres, han tomado parte más de 250 alumnos de 8 centros educativos y 26 proyectos.

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha inaugurado esta mañana la 12ª edición de 'CantabRobots' y ha señalado su apuesta por las competencias en digitalización como "área prioritaria de formación educativa y social" del alumnado cántabro.

Silva ha estado acompañado por el alcalde del municipio, Javier Incera; la concejala de Educación, Yolanda Arce; el director del centro, Gerardo Carbajo, y el responsable del CITED, José Andrés Echevarría, entre otros.

El consejero ha apuntado que el pensamiento computacional, la relación con el mundo digital y las máquinas "forma parte de la vida de los alumnos" y tiene que ganar también protagonismo en el currículo educativo, en consonancia con "mayor interés" que cada vez tiene el alumnado por este ámbito de conocimiento y la evolución de la sociedad.

Silva ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Colindres, del IES Valentín Turienzo, de la Asociación de Profesionales de Tecnología de Cantabria y del CITED para dar continuidad a esta iniciativa que permite a los participantes, además de "aprender y disfrutar", encontrarse con alumnos de otros centros e intercambiar experiencias en torno a la robótica.

Y es que su objetivo es promover la creatividad, la innovación, la programación, la robótica, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias entre los estudiantes cántabros, buscando despertar en ellos vocaciones STEAM o, lo que es lo mismo, su interés por las ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas.

Por su parte, el alcalde ha ensalzado que Colindres vuelve a ser un año más la sede de este concurso habiéndose convertido en un "referente en este ámbito en Cantabria y en España".

Así, Incera ha resaltado "el orgullo que supone para un pueblo como Colindres albergar un evento educativo de estas características, pero sobre todo contribuir al desarrollo de los alumnos en el ámbito tecnológico que va a ser clave en el desarrollo futuro".

La concejala de Educación también ha puesto en valor "una feria educativa que crece año a año", ya que "si comparamos los proyectos de la primera edición con los de hoy, podemos ver la clara evolución que ha experimentado la tecnología y la robótica en las aulas".

Tras el acto inaugural, las autoridades han realizado un recorrido por el pabellón para presenciar el desarrollo del concurso. También han asistido al evento la presidenta de la Fundación Vodafone España, Gloria Placer, y la responsable de educación de Microsoft España, María Comín.

Contador

Leer más acerca de: