El 27 de mayo acaba el plazo de solicitud de participación en el concurso de ideas del Frente Marítimo

Infografía paseo marítimo Castilla-Hermida
AYTO
Actualizado: lunes, 20 abril 2015 16:15

Se busca una propuesta de ordenación y de distribución de usos que sirva de base a la redacción del Plan Especial

SANTANDER, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los equipos profesionales interesados en participar en el concurso de ideas del frente marítimo de Santander tendrán de plazo hasta el próximo 27 de mayo para presentar sus solicitudes, según ha informado este lunes el alcalde, Íñigo de la Serna, quien ha señalado que la convocatoria ya está publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea y los pliegos se pueden consultar en el perfil del contratante de la web municipal (www.santander.es).

El Ayuntamiento, la Autoridad Portuaria, el Ministerio de Fomento, Puertos del Estado y el Gobierno de Cantabria acordaron convocar un concurso de ideas para elegir al equipo redactor del Plan Especial del frente marítimo, de acuerdo con lo previsto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

El objetivo es disponer de una propuesta de ordenación y de distribución de usos que sea la base para la posterior redacción del Plan Especial del frente marítimo. Para ello, se pretende contar con la participación de profesionales de carácter internacional y de reconocido prestigio en el diseño de los espacios del frente marítimo. Se busca así promover la colaboración entre arquitectos internacionales y locales para formar equipos multidisciplinares que puedan "ofrecer un valor añadido a este importante proyecto".

El tercer fin de esta iniciativa es dar la oportunidad a los santanderinos de valorar las diferentes alternativas que se planteen, por lo que la participación pública será una "característica intrínseca" en todo el proceso y la opinión de los vecinos se tendrá en cuenta a la hora de valorar las propuestas que se presenten.

Se prevé contar con un ganador del concurso de ideas en un plazo de unos 6 meses, de manera que, a partir de ahí, comience la redacción del Plan Especial.

FASES

El concurso de ideas constará de una primera fase en la que se seleccionará, de entre todos los equipos presentados, a un total de cinco, que pasarían a la segunda fase, en donde cada uno de los finalistas deberán plantear sus propuestas de ordenación concretas, y de las cuales, saldrá la opción ganadora que será la encargada de elaborar el Plan Especial.

En esta primera fase de selección de candidatos se analizará la solvencia, tanto económica como técnica, de los equipos multidisciplinares que se presenten.

Se exigirá experiencia en trabajos similares, para lo cual se podrá presentar un máximo de diez similares, de los que se tendrá en cuenta para su valoración la similitud con el objeto del contrato, el volumen de la inversión en urbanización e infraestructuras, la superficie del ámbito, la implicación de diversos agentes en el proceso y otros aspectos como la innovación o la sostenibilidad de la actuación.

Además, el director del equipo multidisciplinar deberá haber elaborado al menos un trabajo de Integración Urbana de Infraestructuras Puerto-Ciudad o Ferrocarril-Ciudad, y al menos un trabajo de otro tipo de Integración Urbana con una superficie mínima de 10 hectáreas.

Por otro lado, el equipo deberá acreditar experiencia en elaboración y seguimiento de la tramitación de planeamiento urbanístico.

PERFIL PROFESIONAL

En cuanto al perfil profesional del equipo multidisciplinar, se exige un personal técnico mínimo: director de proyecto, especialista en urbanismo, especialista en paisajismo, especialista en infraestructuras urbanas y un técnico competente para dirigir los trabajos del informe de sostenibilidad ambiental.

También se podrá presentar otro personal complementario, como especialistas en elaboración de estudios económico-financieros, especialista en participación social, especialista en derecho urbanístico y otros, como los relativos a sostenibilidad, energía, innovación y movilidad.

MESA DE CONTRATACIÓN

De acuerdo con lo contemplado en la Ley de Contratos, será la Mesa de Contratación el órgano encargado de hacer la valoración de la solvencia de todos los equipos que se presenten.

Estará formada por responsables y técnicos municipales, así como de un asesor especializado (técnico superior y conocimientos en urbanismo) por cada una de las cuatro administraciones que, junto al Ayuntamiento, suscriben el convenio del frente marítimo; y además, también formará parte de la Mesa un representante del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria y otro del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cantabria.

De esta manera, los cinco equipos que obtengan las mayores puntuaciones serán los seleccionados como finalistas y pasarán a la siguiente fase en la que deberán realizar sus propuestas de ordenación. Los participantes seleccionados presentarán sus proposiciones de forma anónima y tendrán para ello un plazo de 60 días naturales.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Además, desde el Ayuntamiento se ha pretendido implicar a los ciudadanos en la elección de la propuesta ganadora del concurso de ideas y, por eso, 20 de los 100 puntos totales de la valoración máxima, corresponderán al resultado de la votación popular.

Para ello, se hará una exposición de los proyectos, en la que las personas interesadas podrán votar la que, a su juicio, es la mejor propuesta.

JURADO

Por su parte, el jurado hará su valoración siguiendo los criterios de ordenación urbanística y arquitectónica (35 puntos), ordenación del paisaje (10 puntos), estrategia de movilidad del conjunto (10 puntos), modelo económico-financiero (10 puntos), criterios de sostenibilidad e innovación (5 puntos) e integración urbanística (5 puntos). La oferta económica que presente la proposición más barata obtendrá 5 puntos.

En total, se destinarán 360.000 euros a la convocatoria del concurso de ideas: 40.000 euros como prima para cada uno de los 5 equipos seleccionados, lo que suma un total de 200.000 euros; y un máximo de 160.000 euros para la redacción del Plan Especial por parte del equipo que resulte ganador del concurso.

Leer más acerca de: