El 46% de los jóvenes cántabros se considera ante todo español y sólo un 11% antepone la identidad regional

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 14:22

SANTANDER, 7 May. (EUROPA PRESS) -

El 46% de los jóvenes cántabros asegura sentirse español o al menos más español que cántabro y sólo un 11% antepone la identidad regional a la nacional. El resto, un 38% de la población joven, dice tener una identidad compartida y sentirse tanto español como cántabro. Así se pone de manifiesto en el estudio 'Jóvenes Españoles 2005', elaborado por la Fundación Santa María y consultado por Europa Press.

Según dicho informe, junto a los cántabros, los aragoneses, castellano leoneses y castellano manchegos son los jóvenes españoles que en mayor porcentaje reconocen su identidad nacional por encima de la autonómica o incluso de una identidad compartida.

En Castilla y León el porcentaje de jóvenes que se proclaman españoles supera el 66%, mientras que en Castilla La Mancha la tasa es del 49% y en Aragón del 48%. Los índices más bajos, por el contrario, corresponden a Asturias (5%), Canarias (7,8%) y País Vasco (8%).

La comunidad donde los jóvenes tienen más asumida la identidad regional es Canarias, donde el 62,5% de los encuestados asegura tener la identidad isleña por encima de otra opción. Le sigue País Vasco, también con una tasa elevada, del 60,3%.

En cambio, en el caso de Cataluña la identidad regional no es la mayoritaria y las tres posturas están bastante igualadas. Así, frente al 30,2% de los jóvenes que se siente catalán, hay un 27,2% que se confiesa español, mientras que la mayor parte, el 37,4%, asevera compartir ambas identidades.

Las comunidades donde prima la identidad autonómica sobre la compartida y la nacional son, además de Asturias, Canarias y País Vasco, Galicia (el 41,2% de los jóvenes se sienten gallegos y el 40,7% comparte ambas identidades) y Navarra (el 32% defienden la identidad regional).

Por su parte, Baleares y Murcia se suman a Cantabria, Aragón y las dos castillas en el grupo de las comunidades con mayor porcentaje de jóvenes con identidad nacional. En el resto (Andalucía, Extremadura, Cataluña, La Rioja, Madrid y Comunidad Valenciana) los jóvenes se decantan mayoritariamente por la identidad compartida, aunque en los casos de Madrid y Comunidad Valenciana esa identidad compartida se sitúa en unos valores muy similares a la de la española.

El informe Jóvenes españoles 2005 es un estudio sociológico promovido, patrocinado y publicado por la Fundación SM, y dirigido por el sociólogo de la Universidad Complutense Pedro González Blasco con la colaboración de Javier Elzo, Juan María González-Anleo, José Antonio López Ruiz y Maite Valls Iparraguirre.