El Museo de Arte de Santander reabre con "espíritu renovado" y una muestra permanente de 299 obras

Archivo - Museo de Arte Moderno y Contemporáneo
Archivo - Museo de Arte Moderno y Contemporáneo - AYUNTAMIENTO DE SANTANDER - Archivo
Actualizado: viernes, 17 mayo 2024 15:41

Ofrece un relato cronológico de las piezas en un recorrido descendente por sus cuatro plantas, desde lo clásico a lo contemporáneo

SANTANDER, 17 May. (EUROPA PRESS) -

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS) reabre sus puertas este sábado coincidiendo con el Día Internacional de los Museos para mostrar a los visitantes un "espíritu renovado" y una colección permanente formada por 299 obras seleccionadas entre las más importantes de su colección, que supera las 3.500.

'MAS 2024' es la muestra con la que el museo retoma la actividad tras cerrar al público a raíz del incendio y después de seis años de rehabilitación. En ella, el visitante encontrará 191 pinturas, 30 esculturas, 86 fotografías, 14 vídeos, 200 dibujos y 13 piezas diversas (mixtas, instalaciones...). Una selección entre la que se encuentra el emblemático retrato de Fernando VII de Goya.

El edificio, con entrada por la calle Rubio, se distribuye en cuatro plantas que ofrecen un recorrido ordenado de arriba hacia abajo según la fecha de las piezas, con las más antiguas en el piso superior y la inferior dedicada al arte contemporáneo.

Así, el inmueble hace "un relato cronológico general por el patrimonio artístico de todos los santanderinos", como ha dicho la alcaldesa, Gema Igual, en la presentación de la colección permanente este viernes, en la que ha estado acompañada por el director del MAS y comisario, Salvador Carretero; el presidente de la Fundación Caja Cantabria, Gaspar Laredo; el director de Casyc, Juan Muñiz; y la concejala de Cultura, Noemí Méndez.

Como ha explicado el director del museo, las obras expuestas son de 148 artistas: 77 cántabros o residentes en la región, otros 54 del resto de España y 23 internacionales. Además, 34 son mujeres y 114 hombres. Cinco de las piezas se presentan en exposición temporal, mientras las otras 588 permanecerán como parte de la muestra de la colección permanente.

A través de las cuatro plantas, y en cascada, santanderinos y visitantes encontrarán obras de artistas como Goya, D'Óbidos, Pacheco, Castello, Giordano, Clara Trueba, Riancho, Sainz y Saiz, Egusquiza, Iturrino, Blanchard, Lagar, Miró, Alegre, Solana, Cossío, Bernardo, Quintanilla, Alvear, Quirós, Oteiza, Mallo, Vostell, Hidalgo, Basilico, Corazón, Raba, Foz, Gran, los Sáez, Sanz, Avecilla, Garay, Lamarca, Torner, Baldeweg, Bermejo, Gruber, Cuevas, Uslé, Concha García, Gallego, Civera, Plossu, Torres, Sawa, Navares, Aballí, Partegás, González Palma, Costantino, Melis, Billingham, Rinnekangas o Fuchs, entre otros.

El museo abrirá sus puertas mañana con visitas guiadas que tendrán lugar a las 10.00, 11.30 (con intérprete de signos), 18.00 y 19.30 horas. Además, los ciudadanos que lo deseen podrán disfrutar de la exposición por su cuenta en horario de 10.00 a 13.00 y de 17.30 a 21.00 horas.

Y dado que la apertura se ha hecho coincidir con el Día de los Museos, el barrio de La Florida vivirá en paralelo una jornada festiva que incluirá una sesión vermú, desde las 13.00 horas, amenizada por la artista María Leyre, una actuación que tendrá como escenario el patio del museo (antigua entrada); mientras que los establecimientos hosteleros que se han sumado (La santanderina, Taberna del Herrero y La Tierruca) repartirán 500 consumiciones de bebida + pincho.

RECORRIDO DE LA MUESTRA

Respecto al contenido de la muestra permanente del MAS, dividido en salas, la planta 0 está dedicada al arte contemporáneo nacional e internacional (1983-2023), mientras que la planta 1 se acoge al mismo concepto de arte contemporáneo (1978-2023) de Cantabria.

Ambas pueden también funcionar como ámbitos de exposiciones temporales, de ahí que los fondos puedan rotar para exponer otras piezas de la colección.

La sala 4 de la planta primera acoge la obra de Juan Uslé. Tras más de 40 años de la exposición de Uslé y su tríptico azul en el MAS, en verano de 1981, el museo propone ahora un reencuentro protagonizado por la unión de las hojas que estaban dispersas del tríptico, al que acompañan otras dos pinturas: una del MAS, donada por el artista en una exposición, y otra perteneciente a la Colección Bragales.

Las plantas 2 y 3 están dedicadas al arte moderno (1863-1985), con la sala 11 con el arte clásico (siglos XVI-1860) como protagonista.

FUTURA INAUGURACIÓN

En el acto, la alcaldesa de Santander ha lamentado que la reapertura del MAS se haya visto "ensombrecida" con la denuncia interpuesta por el PSOE, que la acusaba de infringir la Ley Electoral por celebrar la puesta en marcha del museo utilizando medios institucionales con fines partidistas de cara a las elecciones europeas del 9 de junio, que este viernes se ha conocido que ha sido desestimada.

"La Junta Electoral nos acaba de dar la razón" de que "no es ningún acto electoral". El Día de los Museos "tampoco lo he inventado yo", ha justificado.

De hecho, Igual ha dicho que una cita así merecía hacer un balance del pasado MAS y una proyección de lo que Santander espera de él en el futuro, por lo que la inauguración se celebrará más adelante y se darán a conocer más actividades "en su momento".

Por otro lado, la regidora ha trasladado el agradecimiento del Ayuntamiento de Santander al "apoyo generoso" de la Fundación Caja Cantabria posibilitando que el MAS "haya seguido vivo y activo", a través de numerosos proyectos que han supuesto la exposición de más de mil piezas de ambas colecciones.

"Gracias a la Fundación, los santanderinos han podido seguir disfrutando de su museo, que además ha permanecido custodiado en buenas condiciones", ha afirmado.

En la misma línea, el presidente de la Fundación ha destacado los años de "colaboración intensísima" entre ambas instituciones y ha asegurado que se trata de "un día importantísimo", gracias a que esta exposición en el MAS "marcará un antes y un después". "Espero que sea una gran efeméride de la vida cultural de Santander", de la que este museo "es un referente", ha dicho Laredo.

Contador

Leer más acerca de: