Un número de escapismo en homenaje a Houdini abrirá el II Festival de Magia

Cartel Festival Magia
EP
Actualizado: lunes, 4 abril 2011 14:33

Se celebrará los días 29 y 30 de abril y el 1 de mayo y participarán más de 20 magos

SANTANDER, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El II Festival Europeo de la Magia y lo Visual contará con más de 20 magos de fama nacional e internacional, que ofrecerán al público actuaciones callejeras y pases en la 'Carpa Mágica'. El festival, que se celebrará los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo, comenzará con un número de escapismo en homenaje a Harry Houdini.

La actuación con la que se iniciará el festival tendrá lugar el 29 de abril, a las 20.00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, y es un homenaje al "mayor escapista de todos los tiempos", 'el gran Houdini'. En ella, el mago cántabro Raúl Alegría será inmovilizado con una camisa de fuerza y suspendido boca abajo a más de 30 metros de altura.

Mientras el mago se prepara para escapar "en un tiempo récord", antes de 3 minutos, el público podrá disfrutar con una actuación de performance, 'Ingravity', en la que, de 18.00 a 20.00 horas, habrá un hombre levitando encima de una mesa. Los asistentes podrán acercarse y subir al escenario para comprobar que el mago no está sujeto a nada.

El Festival se ha presentado este lunes en rueda de prensa por el concejal de Cultura, César Torrellas, y el propio Raúl Alegría, quien ha mostrado la camisa de fuerza con la que realizará el número de escapismo.

El sábado 30 de abril comenzarán los números de magia en la 'Carpa Mágica', que se ubicará en la Plaza Porticada, donde actuarán diferentes magos que ofrecerán sus números a grupos de 200 personas, que entrarán a la carpa cada 30 minutos.

En el exterior de la carpa, que abrirá en horario de 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas, habrá música en directo y números de circo a cargo de la compañía del Café de las Artes, que recrearán a unos feriantes de época. La carpa también funcionará el domingo 1 de mayo, pero con distinto horario, de 11.00 a 14.30 y de 18.00 a 19.00 horas.

Tanto el sábado como el domingo, paralelamente a la carpa, habrá diversos espectáculos de 'Magia de calle', en los que varios magos realizarán sus números en la Plaza de la Catedral, la esquina de Juan de Herrera y la Plaza Pombo.

Entre estos artistas callejeros destacan 'Brando & Silvana' con su espectáculo 'Circus', que ha sido premiado en el último Festival Internacional de Artistas de Calle en Alemania y también en el Festival de Blackpool en Inglaterra.

Además, el Festival celebrará dos galas centradas en la magia. La primera, 'Magia de Cerca', se realizará el sábado 30 de abril en el Café de las Artes a las 20.00 horas, y en ella los dos últimos campeones mundiales en la modalidad de magia de cerca, el español Mago 'Migue' y el portugués Helder Guimaraes, harán un cara a cara.

La segunda gala, que será la de clausura, se celebrará el domingo 1 de mayo a las 20.30 horas en el Teatro del Casyc bajo el nombre de 'Gala Mágica Internacional'. En ella actuarán cinco artistas europeos, entre ellos Yunke, conocido por aparecer en el programa televisivo 'El Hormiguero', y cuyas actuaciones estarán amenizadas por la orquesta del circo 'Prince', "una de las mejores orquestas de circo de Europa", según ha indicado el concejal.

ESPECTÁCULOS GRATUITOS

Todos los espectáculos del Festival son gratuitos, a excepción de las dos galas que tendrán un precio de 8 euros, que costará 'Magia de Cerca', y 10 euros la gala de clausura.

Torrellas ha señalado que el primer festival "movió a más de 30.000 personas" y este año se pretende que "sean muchas más", por ello "se ha incrementado el número de espectáculos gratuitos" para "hacer crecer" el Festival.

Además, ha destacado que va a haber "atracciones inéditas, nunca antes presentadas por los artistas en España", y con las que "se acaban de obtener distintos premios en festivales europeos de magia".

Por su parte, Raúl Alegría ha indicado que esta segunda edición del Festival se diferencia en la anterior en que "se ha centrado en el espectáculo en la calle" porque así "se puede dar a basto con muchísima más gente que en los teatros".

También, el mago cántabro ha indicado que la primera edición ha tenido "mucha repercusión", ya que ahora "hay muchos profesionales", tanto de talla nacional como internacional, que "quieren acercarse a nuestra ciudad para ver el concepto de festival".

Esta II edición del Festival de la Magia y lo Visual está enmarcado en las actividades promovidas por la Fundación Santander Creativa.