El paro subió en 6.000 personas en 2010 en Cantabria y la tasa se situó en el 14,9%, la tercera más baja

Cola del paro
EP
Actualizado: viernes, 28 enero 2011 11:00

Entre octubre y diciembre el desempleo aumentó un 22% en relación al trimestre anterior, el segundo porcentaje más alto de todo el país

SANTANDER, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El paro subió en 6.000 personas en 2010 en Cantabria en relación al año anterior, un 17,23% más, situándose así las cifra total de desempleados en 41.000 y la tasa de paro en el 14,93%, la tercera más baja del país por detrás de las del País Vasco (10,89%) y Navarra (11,64%), y cinco puntos por debajo de la media nacional (20,33%), según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, aunque la región se mantiene como la tercera con menor tasa de paro, este índice es más de dos puntos superior al registrado al cierre de 2009, cuando se situaba en el 12,63%.

También ha aumentado la cifra global de parados, ya que al finalizar 2009 era de 35.000 personas y en 2010 se han alcanzado las 41.000. Y es que el incremento registrado en la región, del 17,23%, es el tercero más alto del país y, además, duplica el de la media nacional, que fue del 8,55%, al sumar 370.000 parados, que elevó el número total de españoles sin trabajo a 4.696.600.

La tasa de paro del país se fijó en diciembre de 2010 en el 20,33%, cifra 1,5 puntos superior a la de 2009, y el nivel más alto de la serie histórica comparable, que arranca en 2001. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, no se alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el segundo trimestre de 1997, cuando la tasa de paro llegó a situarse en el 20,72%.

El número de parados, por su parte, también supone una cifra récord para la economía española. Además, 2010 es el cuarto año consecutivo en el que se incrementa el número de desempleados en el conjunto del país. El paro repuntó en todas las comunidades, especialmente en Galicia (20,86%) y en Aragón (18,92%).

Entre octubre y diciembre de 2010, el desempleo aumentó en 121.900 personas en España en relación al trimestre anterior, esto es, una subida del 2,66%. En la región esta escalada fue muy superior, del 22,68% (el segundo más alto tras el 23% de Baleares), al contabilizarse 7.600 personas sin trabajo más. El paro ascendió en todas las regiones, a excepción de Navarra (donde se redujo un 7,23%) y Andalucía y Madrid, con sendos descensos del 0,19% y 0,67%.

OCUPADOS

El incremento del paro en Cantabria se acompañó de una caída del 3,43% del número de ocupados, ya que se contabilizaron al cierre del año 8.300 trabajadores menos, lo que sitúa la cifra total en 233.800. Este recorte, de los más acusados del país, duplica el de la media nacional, que fue del -1,28%, al perderse 237.000 ocupados.

En comparación con el tercer trimestre, en el cuarto hubo un recorte del 3,07% en la ocupación en Cantabria, al registrarse 7.400 menos, mientras que en toda España fue del 0,75% (-138.600 personas).

POBLACIÓN ACTIVA

La población activa se situó en Cantabria al cierre de 2010 en 274.800 personas, un 0,82% menos que a finales de 2009 (-2.300 personas) pero un 0,06 más que entre julio y septiembre pasados (200 personas más).

En España, la población activa aumentó medio punto en términos interanuales (132.200 activos más) pero bajó un 0,07% en términos intertrimestrales (16.700 personas menos).

TASAS DE PARO Y ACTIVIDAD

De los 41.000 parados cántabros al finalizar el año, 21.000 eran mujeres y 20.000 hombres. Entre las primeras, la tasa de paro era del 17,09% y entre los segundos del 13,17%.

Y de los 233.800 ocupados, 131.800 eran hombres y 102.000 mujeres, con tasas de actividad del 63.36% y 48,29%, respectivamente, con lo que la tasa media se situó en el 55,59%, cuatro puntos por debajo de la media nacional que fue del 59,99%.