Patxi López garantiza que la memoria de las víctimas será la "base" sobre la que "se construirá el futuro"

Patxi López En Un Mitin En Valladolid
EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 15:46

SANTANDER, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

El lehendakari, Patxi López, ha garantizado este domingo que la memoria de las víctimas del terrorismo será la "base" sobre la que "se construirá el futuro" del País Vasco.

Ellos, ha aseverado, "estarán siempre ahí, como un muro que evitará la vuelta a las tentaciones totalitarias", según ha subrayado durante su intervención en un mitin en Santander, en el que ha defendido que los asesinos por ETA lo fueron "por representarnos y defender la pluralidad de la democracia".

En el acto, ha reivindicado para el PSOE el fin del terrorismo y ha ensalzado el papel jugado por el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno y exministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Y le ha definido como un "aliado" en la "defensa de la libertad". "Por eso le necesitamos mucho más que nunca, porque ahora toca consolidar la convivencia en el País Vasco", ha sentenciado, en una tarea que a su juicio le corresponde a Rubalcaba.

El lehendakari ha animado a los socialistas a "usar la libertad que tenemos por primera vez" para "ganar las elecciones" y "ganar el futuro".

"HEMOS VENCIDO A ETA"

"Hemos vencido a ETA, con dos gobiernos socialistas, en España y en el País Vasco, trabajando mano a mano para derrotar a ETA con firmeza democrática. Nadie nos puede quitar ese orgullo", ha reivindicado López, quien ha aclarado que es algo de lo que Rubalcaba no alardea en campaña.

Pero, en cambio, López ha expresado su "agradecimiento" al presidente José Luis Rodríguez Zapatero y a Rubalcaba, quien ha tenido "nervios de acero cuando tocaba" y ha mostrado su "firmeza" e "inteligencia" para buscar la unidad, todo "envuelto en la discreción de los valientes".

López ha puesto en valor como "por fin" se ha logrado "recuperar" la libertad al "derrotar al terrorismo" y haber conseguido así "romper la última mordaza que quería silenciarnos".

"Se acabó, por primera vez en 75 años --desde la dictadura franquista-- podemos ir por nuestras plazas y pueblos y hablar sin miedo", ha expresado.

El secretario general del PSE-EE ha elogiado la "enorme fuerza moral" de los socialistas vascos, que él mismo ha comprobado al haber visitado "casas de pueblo quemadas" o asistido a "funerales de compañeros asesinados". Y pese a eso, los militantes "no renuncian nunca a sus ideales ni a su libertad".