Pilar Alegría pide "la mayor de las movilizaciones" para "llenar las urnas de puños y rosas socialistas"

La portavoz del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en un acto de partido en Castro Urdiales (Cantabria).
La portavoz del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en un acto de partido en Castro Urdiales (Cantabria). - PSOE
Publicado: domingo, 21 mayo 2023 16:41

La portavoz del PSOE defiende que el Gobierno ha sido "capaz de superar" una legislatura "muy difícil"

CASTRO URDIALES, 21 May. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha pedido "la mayor de las movilizaciones" para "llenar las urnas de puños y rosas socialistas" el próximo 28 de mayo.

Así lo ha señalado Alegría este domingo en un acto de partido en Castro Urdiales, junto al candidato autonómico del PSOE, Pablo Zuloaga, y la candidata a la Alcaldía, Susana Herrán.

Alegría ha destacado que "ya le tocaba a Castro" tener una mujer alcaldesa, y "además socialista", en una legislatura que ha sido "muy difícil" debido a la pandemia del Covid y que había que estar "al frente de la situación" y "al lado de la gente".

No obstante, la portavoz ha subrayado que "hemos sido capaces de superar" esos momentos "tan complicados" y hoy los datos económicos del país "nos avalan", con más de 20,8 millones de personas cotizantes de la Seguridad Social "desde hacía más de 15 años".

Para la ministra estas cifras son fruto del "esfuerzo" de los trabajadores así como de la reforma laboral, apostando por los ERTES y la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "Esto es dignidad para casi tres millones de trabajadores", ha destacado.

A su juicio, se trata de medidas "realistas" que "mejoran la vida de la gente", realizadas desde una política "útil" que "no hace ruido", en materia de empleo y de educación.

En este sentido, ha destacado la apuesta clara del Gobierno central por la educación, con un incremento "histórico" de más de 2.520 millones de euros en materia de becas, con el objetivo de que más de un millón de jóvenes puedan seguir estudiando para que "sean lo que quieren ser".

Asimismo, ha subrayado que el Ejecutivo central ha financiado a Cantabria más de 4.000 nuevas plazas de Formación Profesional para garantizarles un trabajo "estable" y "remunerado".

Además, se ha referido al acuerdo social con el que han sido capaces de revalorizar las pensiones en un 8,5%, que beneficia en la región a 144.000 pensionistas que perciben unos 100 euros más al mes.

"Esto es lo que hemos sido capaces de hacer durante toda la legislatura", ha destacado Alegría, que ha reconocido que todavía queda "muchos ciudadanos con problemas". "Somos conscientes que a pesar de la situación tan difícil que nos ha tocado gobernar, las medidas que se han adoptado están indicando que vamos por el camino correcto".

De esta forma, ha pedido el apoyo para las candidaturas socialistas de la región, cuya política es "próxima", "cercana" y "honesta" y en casos como en el de Castro Urdiales, la gestión está "hecha" y "cumplida", y el programa electoral contiene proyectos "ilusionantes" para los próximos cuatro años. "Con esas ganas, con ese entusiasmo que nos define a los socialistas, el ruido y el insulto para otros", ha añadido.

Asimismo, ha confiado en que Pablo Zuloaga será el próximo presidente de Cantabria, y ha destacado que ha estado "en todos los sitios" mientras ha sido vicepresidente, "al lado de todos los cántabros, vivan donde vivan, escuchando a la gente, planteando soluciones".

"A esta tierra le ha sentado muy bien el Partido Socialista y tú como vicepresidente en ese Gobierno", ha reiterado Alegría, que ha puesto en valor el impulso de la Ley de Ciencia, "generando empleos" y situando a Cantabria como "la tercera comunidad que tiene un desempleo más bajo de toda España", gracias al "trabajo desarrollado desde la Vicepresidencia del Gobierno".

"Aprovechemos esta semana que nos queda de campaña electoral, la mayor de las movilizaciones, aquí no se puede dar nada por ganado, hay que conseguir y convencer a nuestros vecinos, a nuestras vecinas, a los familiares, a los amigos que el día 28 de mayo vayan a votar", ha dicho Alegría, para "que llenemos las urnas de puños y de rosas socialistas, que apostemos por esos gobiernos que quieren que esta tierra progrese". "Esa es nuestra responsabilidad y por eso os pido la mayor de la movilización", ha trasladado.

"Os pedimos a todos los castreños, a todas las castreñas, en definitiva, a todos los cántabros, que nos deis cinco minutos de vuestro tiempo el próximo 28 de mayo y nosotros os daremos cuatro años de nuestra vida", ha sentenciado.

MEJORAR EL TRANSPORTE ENTRE CASTRO Y VALDECILLA

Por su parte, Zuloaga ha manifestado que "el próximo 28 de mayo
está en juego volver al pasado con el PP gobernando solo o mal acompañado o lo que ofrece el PSOE es pensar en el futuro de Cantabria con servicios que nos hacen a todos iguales".

Ha criticado que "cuando Buruaga estaba al mando del Gobierno decía que vivíamos por encima de nuestras posibilidades y se dedicaba a privatizar Valdecilla, recortar la cartilla de servicios, reducir las plantillas de profesionales sanitarios". "Lo que el PP y Buruaga ven en la sanidad es un negocio, como lo vivimos con Ferrovial", ha opinado.

Así, ha destacado los proyectos del PSOE en Castro Urdiales, como el impulso de la vivienda, dependencia, el nuevo centro de salud, el cine-teatro, la iglesia de Santa María, la construcción y el compromiso por mejorar el transporte entre Castro y el Hospital Valdecilla.

"Aquí los únicos cantos de sirena que se escuchan, y esto va por Buruaga y sus hospitales virtuales, son los del festival Sónica que traen 3 millones de euros a Castro Urdiales", ha ironizado.

Finalmente, la candidata del PSOE a la Alcaldía de Castro Urdiales ha destacado que los socialistas han conseguido "por primera vez" tener deuda cero, una ciudad "moderna, sostenible, más igual"; y sacar adelante proyectos como los de la zona de Cotolino, la cubierta del parque infantil o la senda litoral de Cotolino a Mioño, la promoción de vivienda social, el impulso de los alquileres asequibles, un programa de envejecimiento activo y la apuesta por las tradiciones y fiestas.

También ha puesto en valor las inversiones del Gobierno regional para el municipio, como la rehabilitación del Peru Zaballa, la mejora del campo de fútbol del Vallegón, la apuesta por la cultura y la restauración de la iglesia de Santa María, cuyo trabajo está en la segunda fase de ejecución.

Leer más acerca de: