PRC y PSOE cierran el pacto de Gobierno

Reunión PRC-PSOE
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 18 junio 2015 17:46

   Los socialistas están "satisfechos" por tener las áreas sociales y Sodercan y los regionalistas ven "muy razonable" el acuerdo

   SANTANDER, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

   PRC y PSOE han cerrado este jueves el pacto de Gobierno tras llegar a un acuerdo sobre los "flecos" que restaban, relativos, entre otras cuestiones, al reparto de algunas sociedades o entes públicas, como Sodercan, que pasará a estar controlada por los socialistas, o Sican (Suelo Industrial de Cantabria) y PCTCAN (Parque Científico y Tecnológico de Cantabria), que estarán en manos de los regionalistas.

   Así lo han confirmado Rafael de la Sierra (PRC) y Ramón Ruiz (PSOE) a la salida de esta última reunión para cerrar el pacto, que ha durado en torno a media hora.

"NO SON DOS GOBIERNOS, ES UN GOBIERNO"

   De la Sierra ha destacado, respecto al pacto alcanzado, que se ha llegado a una solución "muy razonable" y ha destacado la "coincidencia" que ha habido en las "prioridades" y el "esfuerzo" realizado, a su juicio, por ambas partes.

   Además, el regionalista ha subrayado que este pacto no da lugar a "dos Gobiernos". "No son dos Gobiernos, es un Gobierno", ha recalcado De la Sierra, que ha anunciado que se creará una Comisión de Seguimiento de este pacto.

   "Todos los consejeros que sean formarán un equipo que será el Gobierno. Eso, no solo ya es un objetivo razonable, sino que es una voluntad expresa de los que hemos estado aquí sentados y de las personas a las que representamos de que sea un solo Gobierno. Que no haya compartimentos estancos ni cosas que no se conozcan unos de otros y que la política, cuando haya dudas, se desarrolle de común acuerdo", ha expuesto De la Sierra.

   Siguiendo con su argumentación, ha señalado que, aunque un determinado partido dirija una consejería o un área en concreto, el otro socio de Gobierno tendrá también "mucho que decir" en ella.

   Por su parte, Ruiz ha destacado el "buen entendimiento" que ha habido entre ambos partidos en estas negociaciones y ha asegurado que está "satisfecho" por este pacto para un proyecto de región".

   "Por nuestra parte, hemos alcanzado unos objetivos que nos habíamos planteado y estamos satisfechos", ha dicho el socialista, quien ha valorado el haber podido hacerse "no solo" con las áreas sociales sino también con un instrumento "potente" para el desarrollo regional como Sodercan.

   Ruiz ha explicado que Sodercan no se ocupará solo del desarrollo industrial de Cantabria, sino de "posibilidades" en distintos ámbitos para "el desarrollo regional en su conjunto".

   Respecto a esta sociedad y a PCTCAN y SICAN se ha anunciado que verán equilibrado sus presupuestos para que tengan recursos "similares", algo que no ocurre ahora, según ha afirmado De la Sierra, que ha explicado que el objetivo es igualar el presupuesto.

   Además, en este encuentro, se ha decidido que el área de Igualdad, Mujer y Juventud, que en esta legislatura que concluye ha dependido de la Consejería de Presidencia y Justicia, pase a estar en la de Sanidad y Bienestar Social, y, por tanto, será dirigida por los socialistas.

   El área de Conservación de la Naturaleza, que estos cuatro años ha estado encuadrada en la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, pasará a Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, un departamento que también está en manos del PSOE.

   El área de Montes se mantendrá dentro de Ganadería y Desarrollo Rural, por lo que estará en manos del PRC.

   Además, Ruiz ha avanzado que el PSOE va a "reorganizar" sus áreas de competencias para crear cuatro áreas "coherentes" entre sí y con un volumen adecuado.

   "A veces hay consejerías que son macroconsejerías y conviene que, dentro de una cierta ordenación, encontrar una cierta coherencia", ha explicado Ruiz, quien no ha descartado que haya uno o dos órganos autónomos, como el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS)que puedan pasar a ser direcciones generales, algo aún no cerrado.

   Sin embargo, ha explicado que se pretende hacer sin que esto suponga un aumento de los gastos corrientes o de personal.

EL PACTO SE FIRMARÁ LA PRÓXIMA SEMANA

   Socialistas y regionalistas no han firmado el pacto, algo que prevén hacer en un acto público la próxima semana.

   En la reunión de este jueves se ha creado una comisión de cuatro personas de ambos partidos que se encargará, por un lado, de "pulir" el documento de objetivos estratégicos, acordados en las primeras reuniones, y de "llevar al papel" el reparto de áreas y otras aspectos organizativos del próximo Gobierno cerrado en los encuentros de ayer, miércoles, y de hoy.

   También antes de la firma, el pacto pasará por los órganos ejecutivos de ambos partidos para recibir el visto bueno, algo que se prevé que tanto PRC como PSOE hagan el lunes, 22 de junio.

   Además del visto bueno del pacto regional, el Comité Ejecutivo del PRC tomará una decisión acerca del mantenimiento por parte del próximo Gobierno regional de la acusación en el 'caso Racing', que es una exigencia de Podemos para facilitar el bipartito regional y la investidura del regionalista Miguel Ángel Revilla como presidente.

   En esta causa, está imputado, entre otros, el regionalista Javier López Marcano, que unos minutos después de cerrarse el acuerdo y apenas unas horas antes de que se constituya el Parlamento --el acto será a las 17.00 horas-- ha renunciado a su acta de diputado y, por tanto, no tomará posesión esta tarde de su escaño.

   López Marcano, vicesecretario general de Política Institucional del PRC y número 5 de la candidatura autonómica que concurrió a las elecciones del pasado 24 de mayo, ha renunciado a través de un escrito presentado ante la Junta Electoral Provincial.

   Esta dimisión era una de las exigencias que Podemos había ratificado para facilitar el bipartito y la investidura de Revilla.

   De la Sierra ha anunciado que hablará con la formación morada, si bien no cree que sea necesaria una "reunión formal" para ver si finalmente se llega a un acuerdo.

   El PSOE celebrará este mismo jueves, a las 13.30 horas, una Ejecutiva para decidir qué persona ostentará la Presidencia del Parlamento de Cantabria, cargo que le ha sido otorgado al PSOE dentro de estas negociaciones del pacto regional.

   Esta Ejecutiva se celebrará apenas unas horas antes de que se constituya la Cámara regional y de que se conforme la Mesa del Parlamento, en la que, según lo previsto, estarán representadas las cinco fuerzas con representación parlamentaria (PP, PRC, PSOE, Podemos y Ciudadanos) después de que los 'populares' hayan cedido uno de los puestos que les correspondía para que entrara Ciudadanos y regionalistas y socialistas hayan hecho lo propio con Podemos.

Leer más acerca de: