El pueblo gitano cree que se está "avanzando" en su reconocimiento social, aunque "despacio" y aún con "prejuicios"

De izda a derecha: La vicepresidenta primera del Parlamento, Emi Aguirre; el presidente de la Plataforma Romanés de Cantabria, Alfredo Vargas, y el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez, durante la celebración del acto por el Día del Pueblo Gitano
De izda a derecha: La vicepresidenta primera del Parlamento, Emi Aguirre; el presidente de la Plataforma Romanés de Cantabria, Alfredo Vargas, y el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez, durante la celebración del acto por el Día del Pueblo Gitano - PARLAMENTO DE CANTABRIA
Publicado: martes, 4 abril 2023 20:17

El presidente del Parlamento anima a los gitanos a participar en la vida social y política para "afianzar su integración" en la sociedad

SANTANDER, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El pueblo gitano de Cantabria cree que, aunque "despacio", se está "avanzando" en su reconocimiento por parte de la sociedad, si bien considera que aún la "atmósfera está contaminada de racismo" y que los "prejuicios todavía condicionan la mentalidad de mucha gente".

"Hoy es un buen día para gritar: Basta", ha reivindicado el presidente de la Plataforma Romanés de Cantabria, Alfredo Vargas, durante su intervención de esta tarde en el acto institucional de conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra el 8 de abril.

En este acto, celebrado en el patio del Parlamento, ha opinado que, en muchas ocasiones, la "verdadera causa" de los "prejuicios" que todavía hoy perviven en la sociedad hacia los gitanos es "la ignorancia" sobre la historia y la cultura de un pueblo "maltratado y perseguido casi sin descanso" durante la Historia.

Vargas ha reivindicado que el pueblo gitano "es parte sustancial de España, de sus comunidades, y también de Europa" y, por ello, debe poder "ejercer" todos y cada uno de los derechos que a los gitanos les corresponden y que tienen reconocidos como el resto de los ciudadanos.

"Los derechos están para ejercerlos y si un pueblo no puede ejercerlos es toda una sociedad la que se ve privada y sufre esa sustracción", ha dicho.

En el acto también ha intervenido el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez (PSOE), quien también ha reconocido la existencia de "prejuicios y barreras" aunque cree que los "estereotipos se van diluyendo".

De hecho, ha confiado en que actos como el de hoy, al que han asistido representantes del Parlamento regional, del Gobierno y de otros estamentos de la sociedad, contribuyan a "desterrar discriminaciones, a convivir en igualdad y a dignificar la historia y la cultura del pueblo gitano". Y es que, según ha dicho, los prejuicios "no tienen cabida" en nuestra sociedad.

Además, ha garantizado que "el Parlamento vigilará y defenderá siempre" los derechos que tienen los gitanos como ciudadanos.

Además, les ha animado a los gitanos a "participar en la vida social y política para afianzar su integración en la sociedad, que a su vez debe reconocer" la historia y la cultura de este pueblo, que supone la principal minoría étnica de España.

En este sentido, Gómez ha lamentado el "poco" conocimiento que la sociedad tiene de la historia y la cultura del pueblo gitano, que, según ha reconocido, "han sido invisibles durante mucho tiempo". "La convivencia y la integración se construyen sin renunciar a la identidad propia y a la historia propia que ha de reivindicarse y difundirse", ha defendido.

Por su parte, también ha intervenido el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga (PSOE), quien ha expresado su reconocimiento y agradecimiento a los gitanos que luchan por una "Cantabria más abierta, más tolerante, más inclusiva, que huya de clichés y estereotipos" y en la que haya "igualdad de oportunidades" y en la que sea cada vez sea más usual que personas de esa etnia "ocupen puestos de responsabilidad y animen a las Administraciones a garantizar espacios de convivencia mejores".

Zuloaga considera que se han dado "muchos pasos" en esa dirección pero ha reconocido que también quedan "por dar muchos". "Pero si algo nos ha enseñado el pueblo gitano es que para avanzar en el camino, hay que andarle", ha afirmado.

Tras las intervenciones, se ha podido escuchar el himno de los gitanos, el 'Gelem, gelem' y ha habido algunas actuaciones musicales.

El Día Internacional del Pueblo Gitano conmemora la celebración del Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.

Leer más acerca de: