Repuntan los casos Covid en Cantabria tras alcanzar los niveles más bajos de la pandemia

Archivo - Transeúntes pasean por calles de Santander, Cantabria.- Archivo
Archivo - Transeúntes pasean por calles de Santander, Cantabria.- Archivo - Juan Manuel Serrano Arce - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 15:07

SANTANDER, 23 May. (EUROPA PRESS) -

Los nuevos casos Covid en Cantabria han registrado un repunte en las últimas semanas y la tendencia es que sigan subiendo, tras alcanzar en marzo y abril los niveles más bajos de los últimos años tras el inicio de la pandemia.

Así lo ha señalado en declaraciones a Europa Press el jefe de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública, Luis Viloria, que ha informado que en la última semana, del 13 al 19 de mayo, se han contabilizado 142 nuevos casos de coronavirus --81, 56 y 32 casos en las anteriores--.

Según Viloria, aunque es un número "muy bajo", tras cuatro años "muy complicados", sí se aprecia un incremento en la tendencia respecto a los meses de marzo y abril, cuando los nuevos casos oscilaban entre los 10 y 21, el momento "más favorable" de la pandemia.

De esta forma, el jefe de Vigilancia Epidemiológica ha explicado que se ha detectado un "cambio" en la tendencia de la COVID-19 en la región, dado que están aumentando los nuevos casos, si bien el nivel es "no muy alto" y "el mismo" que a mediados de febrero.

Asimismo, ha comparado estos datos con los de hace un año en estas fechas, en las que los valores más pequeños que se registraban eran de 100 nuevos casos a la semana, mientras que en las semanas "muy buenas" de 2024 se han detectado 10 o 12 casos.

En cuanto a los hospitalizados, ha informado que a día de hoy hay 25 personas con Covid ingresadas, después de registrar "mínimos históricos" con 6 hospitalizados, aunque son datos similares a los de febrero.

Por su parte, la incidencia se sitúa en estos momentos en la región en 24,43 casos por cada 100.000 habitantes, después de haber alcanzado su nivel "mínimo" en los meses anteriores.

En este sentido, el jefe de Vigilancia Epidemiológica ha indicado que, "aunque suba mucho la incidencia", la trascendencia "no es igual de importante" dado que hay "cierta" inmunidad entre la población.

Y es que, según ha destacado, en los últimos meses "apenas" ha habido fallecidos con Covid. En mayo se han registrado 4 --en abril hubo 1--, que pudieron haber fallecido "por otras causas".

Viloria ha trasladado que no tienen "nada a que atribuir" este repunte de nuevos casos, que esperan que baje, aunque "no nos atrevemos a decir nada".

Contador