Santander.- Piñeiro denuncia obras "sin licencia" en dos edificios del Pasaje de Peña destinadas a oficinas del Gobierno

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 13:01

SANTANDER, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro, ha denunciado hoy en rueda de prensa que en los números 1 y 2 del Pasaje de Peña se están efectuando obras "sin la licencia" correspondiente, y que según los propios obreros que trabajan en ellas su destino es albergar "oficinas del Gobierno de Cantabria".

Piñeiro explicó que en el número 1 de dicha calle "una constructora" solicitó licencia sólo para "alicatado y cambio de un sanitario", cuando, en realidad, se están "uniendo dos pisos sin la oportuna licencia municipal y con orden del Ayuntamiento de paralización".

Así el alcalde añadió que existen "denuncias de la policía" contra dichas obras desde el mes de enero, febrero, e "incluso ayer".

Además, en el edificio número 2 del Pasaje de Peña (antiguo edificio Simeón), otra constructora había solicitado licencia para "sustitución de mamparas y cambio de moquetas", mientras que "según denuncia de la Policía, también están haciendo una serie de obras" al margen, que "según los obreros allí destinados" serán "para oficinas del Gobierno de Cantabria".

"Lo único que pediría al Gobierno regional es que teniendo la experiencia que han tenido hace unos días", con el derrumbe parcial del edificio del Palacio del Mueble, "si es cierto, y eso lo veremos después, que allí van a ir destinadas oficinas para alguna de las Consejerías o empresas públicas del Gobierno regional, que por favor, lo hagan conforme a la ley".

En este sentido, el primer edil santanderino ahondó que dichas presuntas irregularidades "no sé si serán culpa de ellos --el Gobierno--", de "las empresas" o "de a a quien se lo han contratado", pero "el Gobierno regional debe de tener cuidado".

Piñeiro solicitó que dichas obras "paren" hasta que se consigan las licencias oportunas "para evitar riesgos innecesarios", ya que "no es lo mismo una sustitución de mamparas, de moquetas, un alicatado y un cambio sanitario" que estar "tirando algunos de los tabiques".

El alcalde 'popular' explicó que si bien por un lado, el Ayuntamiento ofreció "ayudar en todo lo que pudiéramos" cuando se derrumbó parte del Palacio del Mueble, como "así fue reconocido por el propio consejero de Presidencia", otra cosa es que "nos encontramos, y no entiendo por qué", con que "el Gobierno regional últimamente se quiere saltar las normas del Ayuntamiento en distintas actuaciones" que van "desde los grandes PSIR hasta obras muy pequeñas".