Los sindicatos exigen al alcalde que "se ponga al frente" de la negociación con los policías locales

Rueda sindicatos policía
UGT
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 13:19

UGT, CSIF, APL, USO y CCOO vinculan la dimisión de Santiago Recio a "una clara desautorización" a acuerdos que alcanzó con los sindicatos SANTANDER, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los sindicatos representativos del Ayuntamiento de Santander (UGT, CSIF, APL, USO y CCOO) han reclamado este miércoles al alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, que "se ponga al frente" de la negociación laboral con el colectivo de policías locales, salvo que "quiera seguir manteniendo un conflicto permanente y rompiendo los acuerdos verbales a los que se ha ido llegando".

Según precisó en rueda de prensa Nicolás Ruiz, representante de UGT y portavoz de los sindicatos del consistorio santanderino, "ahora, tras la dimisión de Recio no sabemos en qué situación estamos, desconocemos si él ha comunicado algo de cómo iban las negociaciones y por ello reclamamos que sea el alcalde el que tome cartas en el asunto directamente"

Ruiz vinculó la dimisión de Recio a "una clara desautorización" del alcalde al ahora exconcejal por "algún acuerdo verbal alcanzado con los sindicatos" y recordó que "ya es casualidad de que por esta concejalía haya pasado mucha gente en poco tiempo; primero Samuel Ruiz, luego Antonio Gómez y ahora Santiago Recio, que dimite en su cargo".

"Tenemos la sensación de que Santiago Recio había llegado a algún acuerdo con los sindicatos y que el alcalde le ha desautorizado por ello, por lo que no le ha quedado más remedio que marcharse", reiteró el portavoz sindical.

"Además, Santiago Recio, como buen deportista, ha sabido interpretar la tarjeta roja que le han sacado los empleados públicos", añadió Ruiz, en referencia a la protesta simbólica iniciada por los sindicatos en el consistorio santanderino de distribuir tarjetas rojas contra la gestión del equipo de Gobierno.

El portavoz de los sindicatos del consistorio santanderino rechazó igualmente que la negociación sobre los horarios, el aumento de jornada, las vacaciones, las bajas y otras cuestiones laborales en la policía local "esté dirigida por técnicos que están contaminados y siendo investigados por la Fiscalía".

SIN MARGEN PARA MÁS DEMORA

Para Ruiz, "lo que no es admisible es que se tarde más tiempo en llegar a un acuerdo y se tenga que esperar a que el nuevo concejal se incorpore, se informe y se ponga a la labor, cuando llevamos desde noviembre con una resolución municipal, impugnada por los sindicatos, en la que se nos aumenta la jornada laboral en turno nocturno, diario y en fines de semana y en la que, por ejemplo, se nos llega a obligar a trabajar 28 horas un fin de semana".

El representante de UGT y portavoz sindical en los policías locales de Santander agregó que "hay que acabar cuanto antes con esta negociación colectiva fraudulenta y de mala fe, en las que el Ayuntamiento cambia continuamente de criterio, siempre de manera más restrictivas y cicatera hacia sus empleados públicos, y donde no acepta nuestras propuestas porque dice que son ilegales cuando no lo son en otras administraciones públicas como el Ayuntamiento de Madrid".

"Quien venga ahora para ocupar la concejalía, sólo tiene que mirar lo que se hace en otras administraciones públicas y terminar de una vez por todas con el trato discriminatorio a los policías locales en comparación a los demás empleados públicos", comentó Nicolás Ruiz, tras recomendar a quien sustituya a Recio, previsiblemente Ana González Pescador, "que se informe bien, que venga con talante negociador y con ganas de solucionar los problemas".

De todos modos, el representante de UGT y portavoz de los sindicatos del Ayuntamiento de Santander dudó de que la marcha de Recio "vaya a mejorar las cosas", tras puntualizar que "con Recio hemos llegado a acuerdos".

Por último, el sindicalista advirtió que "vamos a tomar una serie de medidas de manera inmediata, al margen de las que ya están en marcha (viernes negros, concentraciones de los jueves y las tarjetas rojas), y algunas de ellas serán muy visibles y con repercusión".