Escudero anuncia un paso más para el asentamiento de Cummins en la parcela del Ruiseñor en Guadalajara

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 24 marzo 2022 11:34

GUADALAJARA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha avanzado en Guadalajara que ya está otorgada la resolución administrativa necesaria que permitirá traer energía desde la Ciudad del Transporte y la subestación de Cabanillas del Campo al Polígono del Ruiseñor de Guadalajara, donde se va a asentar la empresa estadounidense Cummins, una de las mayores plantas de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde en el mundo.

Así lo ha avanzado en Guadalajara, en declaraciones a los periodistas, el titular de Desarrollo Sostenible, para quien el suministro energético conforma una parte muy importante que había que había que garantizar, y con la firma, este mismo miércoles de tres resoluciones, se va a garantizar que se puedan iniciar ya los proyectos de construcción.

"Otorgamos la resolución administrativa tanto previa como de construcción que nos va a permitir traer energía desde Ciudad Transporte y desde la subestación de Cabanillas y construir los elementos para redistribuirla en el interior del políg0no del Ruiseñor"; ha incidido el consejero. "Era un paso muy importante y creo que hemos cumplido de sobra", ha subrayado.

Para Escudero se trata, en todo caso, de una "muy buena noticia" de cara a un proyecto en el que --según ha matizado-- se está trabajando de manera "decidida" desde hace tiempo, como es la implantación de Cummins en Guadalajara.

En este sentido, el titular de Desarrollo Sostenible ha recordado como, en mayo de 2.021, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presentaban este proyecto.

Estas resoluciones son el paso previo que va a permitir dar suministro energético al Polígono del Ruiseñor al Ruiseñor y construir lo que son los elementos necesarios para distribuir esa energía. "Es un paso muy importante", ha abundado Escudero.

La solicitud se presentó en junio del pasado año y este paso ha conllevado un trabajo ímprobo, ha añadido el consejero, tras recordar la pretensión de Cummins de invertir 60 millones de euros y crear inicialmente 300 puestos de trabajo directo. "Es una noticia muy positiva para compartir con las empresas en el día de hoy", ha concluido.

Leer más acerca de: