La planta de Tratamiento de Residuos Solidos de Torija incorpora medidas para reducir la propagación de olores

Actualizado: lunes, 13 octubre 2008 19:37

GUADALAJARA, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Diputación de Guadalajara, Maria Antonia Pérez León , visitó hoy la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Torija y anunció que el Consorcio lanzará una campaña durante el próximo año para fomentar el reciclado de residuos en la provincia, bajo el lema "El reciclaje es mágico".

La presidenta, en declaraciones a los medios, destaco "la importancia que tiene el reciclaje para el ahorro de recursos y la protección del medio ambiente".

Pérez León explicó, por otra parte, que la planta de Torija ha sido objeto de una reciente intervención para cerrar la balsa de lixiviados y la nave de afino, donde se produce el compost. La inversión en estas medidas correctoras, que no estaban previstas en el proyecto inicial, ha superado el millón de euros, cuya financiación ha sido sufragada por la Junta de Comunidades.

La presidenta de la Diputación, indico que, de este modo, "se evitará la propagación de olores al entorno así como la dispersión de partículas liberadas durante el proceso de reciclaje".

Por su parte, el vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, que acompañó a la presidenta en la visita, adelantó que el Consorcio se ha marcado como objetivo implantar "al cien por cien" la recogida selectiva de residuos en la provincia antes del final de este mandato, en el año 2011.

En la actualidad, funciona la recogida de vidrio y papel, aunque está pendiente aún en la mayor parte del territorio el reciclaje de envases y plásticos. Precisamente, la localidad de Torija acogerá una experiencia piloto de recogida selectiva que se extenderá progresivamente al resto de municipios.

La planta de Torija prevé recibir durante este año un total de 87.000 toneladas de residuos, una cifra que se ha ido incrementando año a año, al igual que la cantidad de residuos reutilizables, prácticamente triplicada desde el año 2005 hasta llegar a 3.500 toneladas.