Pleno de Toledo aprueba pedir que se resuelva la cesión de La Peraleda si no se construye el cuartel de la Guardia Civil

Pleno en el Ayuntamiento de Toledo.
Pleno en el Ayuntamiento de Toledo. - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 14:36

TOLEDO, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado, con los votos de Vox y PP pero la negativa de la oposición de PSOE e IU-Podemos, una moción 'popular' que reclama que, si los terrenos cedidos en La Peraleda para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil no van a ser utilizados para este fin antes del 31 de julio, se dé por resuelta dicha cesión y se inicie el expediente de reversión de la parcela a la Corporación Local.

Así lo ha defendido en el pleno de este viernes el concejal del PP José Manuel Velasco, quien también ha propuesto en la moción que se informe al Ayuntamiento sobre la situación actual del proyecto con los plazos de ejecución previstos.

Una tesis a la que se ha sumado Vox de la mano del edil Florentino Delgado, que se ha dirigido a los socialistas asegurando que "si hoy día la Guardia Civil no tiene ubicación para realizar su cuartel es precisamente porque alguien de esa bancada se ha opuesto".

El PSOE, con su portavoz, Noelia de la Cruz, ha preguntado a PP y Vox "por qué no presentaron alegaciones cuando se publicó la cesión de los terrenos", proponiendo una transaccional en la que apostaban por "estudiar con la Guardia Civil la posiblidad de resolver las limitaciones de la actual parcela ampliándola con la oferta de parcelas colindantes propiedad del propio Ayuntamiento", opción que ha sido rechazada por el PP.

Finalmente, por parte de IU-Podemos Txema Fernández, que también ha votado en contra, ha insistido en que quiere "conocer el convenio" ya que la información que tienen proviene de "leer lo que se dice en una Junta de Gobierno Local".

SUBIDA A CLUBES DEPORTIVOS

También el pleno ha debatido sobre la subida en los precios del uso de las infraestructuras deportivas que van a sufrir los clubes deportivos de la ciudad, un extremo que ha sido criticado por el concejal socialista Pablo García. "El PP promete una cosa y hace totalmente la contraria. Lo único que van a hacer es asfixiar a los clubes y estas no son formas de gestionar el deporte", ha aseverado.

De igual modo, Txema Fernández ha tenido reproches para el equipo de Gobierno, que ha criticado la "prebenda" que tiene el C.D. Toledo en el uso de las instalaciones, reprochando que este club usa "en exclusividad" instalaciones que son públicas y por las que el Ayuntamiento ingresa "seis euros al año".

Ante esto, el concejal responsable de Deportes, Rubén Lozano, ha asegurado que con esta subida "lo que se pretende es aumentar el número de usuarios, garantizar la sostenibilidad del patronato y mejorar la calidad de las instalaciones".

TRASVASE-TAJO SEGURA

Volviendo al apartado de mociones, se ha rechazado la propuesta por IU-Podemos que reclamaba una posición municipal en contra del Trasvase Tajo-Segura y la instalación de una pancarta manifestando dicha posición en el edificio del Ayuntamiento.

Aunque el PSOE ha votado a favor, considerando que en esta moción "se trata solo de elegir entre defender los intereses de nuestra ciudad y su río" o los de "otros territorios que le salen más rentables electoralmente hablando" al PP, la moción se ha topado con la negativa de Vox y PP.

A este respecto, el también edil de Río Tajo, Rubén Lozano, ha aseverado que "el trasvase en estos momentos es necesario y es solidaridad", mientras que del lado de Vox Juan Marín ha expresado que en su partido piensan que "la naturaleza está al servicio del hombre y tiene derecho a aprovecharlo en su propio beneficio".

EL EQUIPO DE GOBIERNO DISCREPA POR EL HOSPITALITO

En cambio, la unidad del equipo de Gobierno local se ha roto en la moción de Vox que pedía destinar el Hospitalito del Rey a una residencia de ancianos y centro de día.

Así, Vox ha visto cómo el PP, con la concejal Marisol Illescas a la cabeza, les retiraba su apoyo por creer que una decisión así supondría "un nuevo desarraigo" para que actualmente usan este recurso como centro para la atención a personas con enfermedad mental; posición parecida a la que ha tenido el PSOE, cuya concejal Alicia Escalante ha asegurado que "sería un enorme disparate deshacer en este momento todo el trabajo realizado hasta el día de hoy".

Más duro en su negativa se ha mostrado Txema Fernández por IU-Podemos, afirmando que lo que Vox no dice en su moción es que "en una ciudad que vive del turismo, estas personas nos sobran". "Por favor, llévenselo a una explanada en Alcázar de San Juan", ha ironizado.

RESTO DE MOCIONES

Tampoco se ha aprobado una moción del PSOE en la que reclamaba potenciar y desarrollar instrumentos de participación para que la ciudadanía sea "parte activa" de la elaboración de la candidatura de la ciudad a Capitalidad Europea de la Cultura 2031.

En este aspecto, aunque IU-Podemos ha apoyado la propuesta, Vox ha asegurado que el Ayuntamento ya tiene "un plan que se consolida día a día" y que está "trabajando y dando pasos de gigante" y el PP ha afirmado que la participación en este proyecto "ya está garantizada".

Sí que ha sido validada, en cambio, una moción de Vox en defensa de las familias, que ha contado con el apoyo del PP ya que los 'populares', ha dicho la concejal Marisol Illescas, ven a la familia una "institución esencial".

Sin embargo, la propuesta ha recibido duras críticas por parte de la oposición. Txema Fernández la ha considerado "infame, aporofóbica, xenófoba, sexista, con tintes marcadamente fascistas e indigna de un pleno en la capital de Castilla-La Mancha", mientras que por el PSOE Nuria Garrido ha opinado que la familia que defiende la moción de Vox es "muy del concepto de familia del Fuero de los Españoles", que "relega a las mujeres" al papel de "meras vasijas gestantes".

Igualmente ha tenido el visto bueno del pleno la moción de IU-Podemos para comunicar, a través de una pasarela peatonal, el barrio de Buenavista con el parque forestal del Cordel de Olías.

Tanto PP como Vox han mostrado su apoyo a la proposición, mientras que el PSOE se ha abstenido ya que la inversión les parece "genial" pero consideran que "hay proyectos mucho más prioritarios" en el barrio.

Finalmente, se ha rechazado una moción del PSOE para destinar el edificio del antiguo centro de salud a entidades sociosanitarias, una propuesta que IU-Podemos ha votado a favor, aunque preguntándose por qué "solo a entidades sociosanitarias", mientras que Vox la ha votado en contra por considerar que el reparto del edificio que proponen los socialistas es "mezclar churras con merinas" y el PP ha afirmado que no puede ceder un inmueble con "desperfectos" y en el que el sistema de adscripción de los convenios "no era el adecuado".

Contador

Leer más acerca de: