Ayuntamiento de Valladolid licita por tercera vez y por procedimiento negociado la cúpula de la plaza de la Comunicación

Reunión de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid.
Reunión de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid. - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
Publicado: martes, 28 noviembre 2023 17:01

La Junta de Gobierno liquida el contrato del lote paralizado de la Fase II del ARU del 29 de octubre

VALLADOLID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado en Junta de Gobierno este martes el expediente de contratación de la cúpula geodésica de la Plaza de la Comunicación, que se licita por tercera vez tras no encontrarse adjudicatarios en las dos anteriores, mediante procedimiento negociado sin publicidad.

Así lo ha explicado a Europa Press, tras la reunión de la Junta de Gobierno celebrada este martes, el concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, que ha señalado que se ha mantenido el coste previsto en la anterior licitación (647.406,71 euros), ya que apunta que varias empresas consultadas estiman que el precio es "adecuado".

Como ha recordado el edil 'popular' la obra de la Cúpula, ubicada en el nuevo parque inaugurado hace unas semanas en la zona de la Ciudad de la Comunicación, se sacó por segunda vez a licitación el pasado mes de mayo, pocos días antes de que concluyera el mandato de la corporación municipal anterior.

En dicho proceso solo concursó una empresa, como añade el concejal de Urbanismo, pero "cuando tenía que entregar garantías no lo hizo", por lo que se entendió que se retiraba de la licitación.

Ahora, "convencidos" de que el precio por el que salió entonces es "adecuado", se vuelve convocar con el mismo coste previsto y se ha "tenido que arbitrar" un procedimiento negociado sin publicidad, con el que confía en que en un "plazo breve" se finalice la contratación porque "seguro que hay alguna empresa interesada".

Con este trámite se trata de dar salida a uno de los temas que, como ha apuntado Zarandona, se encuentra "paralizados" desde la etapa del anterior equipo de Gobierno.

En la misma reunión, el equipo de Gobierno ha aprobado la liquidación y resolución del contrato del lote II de la Fase II de las obras de regeneración urbana del ARU 29 de octubre, cuya obra se encontraba paralizada desde hace más de dos años y para el que faltaba la intervención en cuatro bloques de las calles Periquito y Villabáñez.

La resolución del contrato contempla el pago a la empresa adjudicataria, Haral 12, de algo más de 4.000 euros en concepto de indemnización por los daños durante el periodo de suspensión de las obras y por el porcentaje establecido de las obras dejadas de realizar.

Ignacio Zarandona ha señalado que el "empeño" es tratar de contratar "en el plazo más breve posible" al menos la finalización de las obras de rehabilitación de los cuatro bloques pendientes.

Será en procedimiento abierto, ha apuntado, y con un importe que no prevé que sea de "gran envergadura", ya que los trabajos restantes se han valorado en 37.758,47 euros, si bien "habrá que recalcular al alza posiblemente" debido a los sobrecostes de materiales.

Leer más acerca de: