El Ayuntamiento de Valladolid reúne en una 'Estrategia' las medidas para contención de gasto y gestión de los recursos

El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco.
El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco. - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
Publicado: martes, 14 mayo 2024 13:48

VALLADOLID, 14 May. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este martes la 'Estrategia para la Mejora de la Gestión de los Recursos Municipales 2024-2027', en la que reúne medidas, en algunos casos ya adoptadas, para la contención de gasto corriente y para la gestión de los recursos humanos y económicos en el Consistorio.

El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, ha detallado esta estrategia en rueda de prensa, en la que ha destacado también que mediante estas acciones se ha logrado pasar "del déficit de 26 millones de euros que ha arrojado el Informe de la Intervención General sobre el cumplimiento de las reglas fiscales del ejercicio 2023, a una estimación de superávit para el ejercicio 2024".

El documento tiene como finalidad "garantizar la sostenibilidad económica del Ayuntamiento de Valladolid, así como corregir los malos resultados económicos de los ejercicios anteriores", que dejaron dos anualidades consecutivas --2022 y 2023-- con déficit. En el primero de esos años, ha añadido, ascendió a 31 millones de euros.

Esto, defiende Blanco, "se puso de manifiesto tras el cambio en el Gobierno municipal que tuvo lugar en el pasado ejercicio", y ha sido señalado en "reiterados informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), así como de la propia Intervención Municipal".

"La salud financiera del Ayuntamiento heredada estaba bastante deteriorada. Nos encontramos con un importe de deuda viva del anterior equipo de Gobierno que ascendía a casi 194 millones de euros. A día de hoy, este importe es de 150 millones de euros. En este sentido, durante los últimos 4 años se había disparado el nivel de endeudamiento de la Corporación en 15 puntos porcentuales", ha explicado el concejal.

Asimismo, el edil ha reiterado argumentos negativos en contra de la anterior gestión, como que se encontraron "compromisos de gastos heredados" que no se habrían contemplado en presupuestos, como el convenio firmado con la Academia del Cine para la celebración de los Premios Goya, la rehabilitación del Teatro Lope de Vega, o cantidades pendientes para completar el pago de autobuses.

El documento aprobado busca "sistematizar y establecer" las medidas que el nuevo equipo de Gobierno esgrime desde el inicio del mandato, y que según ha manifestado el concejal de Hacienda "se han traducido en una mejora notoria de las cuentas del Ayuntamiento, de forma que del déficit de 26 millones de euros que ha arrojado el Informe de la Intervención General sobre el cumplimiento de las reglas fiscales del ejercicio 2023, se ha pasado a una estimación de superávit para el ejercicio 2024, de acuerdo con los datos comunicados al Ministerio de Hacienda por la propia Intervención General en el pasado mes de marzo".

Blanco ha recordado que desde el 1 de enero de 2024 ha dejado de tener efecto la suspensión de las reglas fiscales que se ha venido acordando en los cuatro últimos ejercicios por el Congreso de los Diputados, por lo que en 2024 el Ayuntamiento de Valladolid, al igual que todo el Sector Público, deberá cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto.

"Consciente de esta realidad, el equipo de Gobierno ha ido adoptando una serie de medidas de mejora en la gestión que en un breve plazo de tiempo han conducido a una mejora muy notoria de las cuentas municipales, sin menoscabo de los servicios", ha añadido.

En este sentido, ha apuntado en el proceso de elaboración del Presupuesto municipal del año 2024, abordado en el segundo semestre de 2023, el equipo de Gobierno ya implementó medidas de contención del gasto corriente, que dieron como resultado que el Presupuesto aprobado resultara con superávit.

Asimismo, durante el primer trimestre de este año se ha llevado a cabo un control en la ejecución del gasto y un uso racional y limitado del remanente de Tesorería para gastos generales.

Blanco ha asegurado que "se requiere continuar con este esfuerzo de gestión durante los próximos ejercicios, y hacerlo de forma aún más estructurada y sistemática, saneando así las cuentas municipales como mejor garantía para asegurar el presente y el futuro de unas prestaciones y servicios de calidad, que, en otro caso, correrían evidentes riesgos".

En este contexto, la Junta de Gobierno ha acordado el establecimiento de una estrategia en la gestión de los recursos a medio plazo, que aproveche las oportunidades de mejora existentes, priorizando "y garantizando en todo caso el normal funcionamiento de los servicios esenciales".

La 'Estrategia', que alcanza a todo el sector público municipal, define los objetivos a lograr, las líneas básicas de actuación, los programas de trabajo a desarrollar, así como los responsables de estos.

En ella se plantea un Plan Marco para la mejora de la gestión de los recursos, con ocho programas de actuación para, en primer lugar, el control de gasto; la planificación y gestión de recursos humanos teniendo en cuenta las previsiones de jubilaciones de personal en los próximos años ya que el edil afirma que se avecina "una cascada" de ellas; o la planificación estratégica de subvenciones, lo cual ha defendido que no significa un "recorte" sino que se trata de "evitar duplicidades".

En cuarto lugar se recoge en el documento el Plan de transformación digital del Ayuntamiento de Valladolid 2024-2027, presentado hace unos días; un plan de agilización de la contratación pública y revisión de los pliegos tipo; plan de mejora de la gestión de los ingresos tributarios y financieros municipales; la Promoción económica y financiación externa de proyectos; y la rentabilización del patrimonio municipal.

Contador

Leer más acerca de: