CCOO reclama condiciones de trabajo "dignas y mejores salarios" en Hostelería

Publicado: jueves, 6 abril 2023 18:05

VALLADOLID, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Federación de Servicios de CCOO Castilla y León ha reclamado este jueves condiciones de trabajo "dignas y mejores salarios" en la hostelería y ha lamentado que las patronales de este sector opten "por buscar mano de obra barata y declarar que falta personal antes que mejorar las condiciones laborales precarias o los salarios del sector".

Según datos del cuarto trimestre la Encuesta de Población Activa de 2022, en Castilla y León hay un total de 65.574 personas ocupadas en el sector, lo que supone un cinco por ciento más que en 2021.

Por lo tanto, para este sindicato "queda claro" que todas las ofertas de empleo se cubrieron, lo que, a su juicio, contradice a los que critican "la falta de personal en la Hostelería" y evidencian que las plazas de trabajo que no se cubren son las que ofertan "condiciones inaceptables y en muchos casos fraudulentas".

Para CCOO, otra de las cuestiones a resolver en el sector, es la apuesta por la estabilidad en el empleo, ya que a pesar de que se ha mejorado como consecuencia de la última Reforma Laboral, se constata que la tasa de temporalidad y parcialidad es todavía superior a otros sectores ya que el empleo indefinido ha aumentado un 20,5 por ciento respecto a 2021, pasando de 30.623 a 36.922.

Mientras, han asegurado desde el sindicato, la jornada completa ha aumentado un 4,86 por ciento, de 25.094 a 26.316, y la parcial ha disminuido de 18.580 en 2021 a 17.344 en 2022, un - 6,65 por ciento.

"Es fundamental crear las condiciones para hacer que la Hostelería y el Turismo sean atractivos para las personas jóvenes y es prioritario volver a abrir las mesas de negociación para recuperar el poder adquisitivo que se ha perdido como consecuencia de la subida de la carestía de vida, así como darle un impulso al Acuerdo Laboral de Hostelería de Ámbito Estatal con más contenidos para mejorar las condiciones laborales en conceptos como salarios, horarios, conciliación, salud laboral y también conseguir que, mediante una buena formación sectorial, se pueda apreciar que existen grandes oportunidades de trabajo estable y de futuro", ha añadido.

Por ello, ante las quejas de la patronal sobre la falta de personas cualificadas, CCOO recomienda que inviertan "en condiciones dignas trabajo y en formación de su plantilla y que mejore sus condiciones salariales y de trabajo" porque, ha argumentado, es "la única forma de retener a los profesionales del sector, y que no vean la profesión como una ocupación temporal, sino como una profesión con recorrido profesional que permita vivir dignamente y conciliar la vida laboral y familiar".

Leer más acerca de: