La COVID-19 se estabiliza y desciende de manera importante entre los mayores de 65 años, según el Programa Vigira

Archivo - Laboratorio del Centro Nacional de la Gripe, en Valladolid.
Archivo - Laboratorio del Centro Nacional de la Gripe, en Valladolid. - CENTRO NACIONAL DE LA GRIPE - Archivo
Publicado: martes, 12 julio 2022 20:01

   VALLADOLID, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El informe del Programa de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (VIGIRA) en Castilla y León una estabilización de la incidencia de COVID-19 después del incremento en las últimas semanas, sobre todo al descender de forma importante en mayores de 65 años.

   Así se señala en el informe de la Red Centinela del Programa de Vigilancia recogido por Europa Press correspondiente al periodo comprendido entre la semana 24 y la 27 (del 13 de junio al 10 de julio).

   En concreto, la tasa de COVID por cada 100.000 habitantes se ha estabilizado en los 925 casos frente a los 980 alcanzados en el conjunto de la población en la semana anterior de la semana anterior, mientras que la de todas las IRA es de una tasa de 683 casos (689 los siete días previos). No obstante, parece que la incidencia se ha estabilizado con descensos importantes en los grupos de edad de 65 años en adelante.

   Todo ello ha supuesto un aumento de la tasa semanal ajustada de las infecciones respiratorias agudas (IRA), que se sitúan en 1.283 casos pr cada 100.000 habitantes.

   En las muestras de Salud Pública, según el informe, se siguen detectando, además del SARS-CoV-2, rinovirus, adenovirus y virus de la gripe, estos últimos mayoritariamente en muestras no centinelas (un caso por cada 100.000 habitantes). La tasa de positividad a SARS-CoV-2 en las muestras centinela (se han procesado en la semana 71) alcanza el 67 por ciento. La población vigilada es de 60.034 personas.

   Éste es el primer informe cuatrisemanal de los cuatro previstos hasta la semana 40 del año (septiembre), cuando se retomarán cada siete días.

   La Red Centinela VIGIRA la forman unidades/cupos de médicos de familia, pediatras y enfermeras. Los procesos clínicos de IRA se recogen semanalmente de la Historia Clínica electrónica y se procesan por semana y código de la CIE-10, con una actualización de datos retrospectivos semanal. La información microbiológica es remitida semanalmente por los laboratorios de microbiología de Sacyl y del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, integrados en la Red Centinela