La Junta valora que la tasa en CyL sea menor que la nacional y espera un cambio de tendencia a mediados de 2011

Un Trabajador
EP
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 14:23

VALLADOLID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El viceconsejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Ignacio Ariznavarreta, ha valorado este viernes que la tasa de desempleo en la Comunidad sea cuatro puntos menor a la de España, donde según ha incidido "se sigue destruyendo empleo y la situación es de máxima gravedad", y ha esperado un cambio de tendencia en los meses centrales de 2011 en la Región.

En declaraciones recogidas por Europa Press, Ariznavarreta ha reconocido que Castilla y León ha tenido un "mal comportamiento" en este trimestre pero ha señalado que el índice mantiene una diferencia "aún muy importante" con la de España, lo que a su juicio confirma la mejor evolución de la economía regional no sólo en los últimos cuatro años, marcados por la crisis, sino más allá de este periodo.

Según ha apuntado, el país registra la "peor tasa de la historia", lo que para la Junta se debe a la "falta de políticas y a la falta absoluta de confianza de la sociedad en la situación económica y en el país". "Las reformas han sido fallidas, improvisadas, ineficaces para hacer frente a la destrucción de empleo y en muchos casos superficiales", ha aseverado.

El viceconsejero se ha mostrado sorprendido por las afirmaciones de representantes políticos de que España no alcanzaría los cinco millones de parados en un momento en que existen 4,5 millones de "dramas" y ha asemejado los resultados con otros datos macroeconómicos, como los de la deuda, el crecimiento económico o el IPC.

"Nosotros hemos transitado mejor por la crisis, hemos aumentado más activos que la media nacional y en los últimos años tenemos unos pocos parados más", ha manifestado, al tiempo que ha señalado que la causa de ello son las políticas autonómicas puestas en marcha.

Ariznavarreta ha indicado en este sentido que la Comunidad, "tal y como demuestran los datos", entra ahora en una etapa de cambio de tendencia y ha confiado en que los datos se recuperen en los meses centrales de 2011.