La principal partida de los 23,1 millones de la Fundación Siglo será, con 9,6 millones, para Musac y CCMD

Actualizado: jueves, 15 octubre 2015 12:43

VALLADOLID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

La principal partida presupuestaria del total de 23,1 millones con que contará en el año 2016 la Fundación Siglo para las Artes y el Turismo de Castilla y León---300.000 euros más que en las cuentas de este año-- se destinará al Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), con sede en León, que acapara 5,06 millones, y al Centro Cultural Miguel Delibes (CCMD), ubicado en Valladolid, con 4,64 millones.

En concreto, según se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2016 que este miércoles ha quedado registrado en las Cortes, la Fundación Siglo dispondrá de 23.154.912 euros de los que 14.975.928 se destinarán a la gestión de los equipamientos regionales.

La mayor partida, 5.062.800 euros, será para actuaciones en el Musac, que además tiene presupuestada una partida de 70.000 euros para la adquisición de obras de arte, la misma partida que en el presente año. A ellos se suman 4.648.000 euros para el Centro Cultural Miguel Delibes, que sumará 6.000 euros adicionales para proyectos de inversión.

Asimismo, 2.934.050 euros irán al Museo de la Evolución Humana de Burgos; 928.000 euros para infraestructuras turísticas; 676.000 euros para el Museo Etnográfico, con sede en Zamora; 525.000 euros para el Museo de la Siderurgia y la Minería, ubicado en Sabero (León), y 117.000 euros para el palacio del Quintanar de Segovia.

De la partida total para las infraestructuras se destinarán, además del mencionado montante para adquisición de obras por parte del Musac e inversiones en el CCMD, otros 7.728 euros para otros proyectos de inversión.

La segunda partida más cuantiosa, que asciende a 4.020.310 euros--100.000 euros más que en las cuentas de 2015, se vincula a la Promoción Turística y Cultural, a la que se destinarán 3.488.000 euros que suman más de 531.000 euros para el programa de atención al usuario, apoyo al turismo rural y creación y desarrollo del producto.

En el marco de la colaboración público-privada, con un montante total de 3.279.794 euros, se emplearán 1.025.000 euros a participación en ferias nacionales, además de 756.500 euros al programa de festivales; 550.000 euros al fomento de recursos patrimoniales; 525.000 euros a apoyo a sectores turísticos y culturales y 423.00 a eventos y conmemoraciones.

Se establece además una última partida principal, vinculada al objetivo de la internacionalización y dotada con 878.880 euros, cifra igual a la de 2015, que se distribuirá entre Promoción y Comercialización Internacional y ferias internacionales (675.780 euros), el Plan del Español, con 203.100 euros, las mimas cantidades que en el ejercicio presente.

Las previsiones económicas para 2016 ascienden, en lo que a gasto de personal se refiere, a casi ocho millones de euros (7.734.00 euros, cifra inferior a la presupuestada para 2014) para sufragar el coste de 183 puestos de trabajo, de los que cuatro corresponden a 4 directivos, cinco a directores de museos y 174 son cualificados.