Los robos con violencia e intimidación cayeron un 30% en la provincia de Valladolid y la delincuencia violenta un 18

José Ángel González, José Antonio Martínez Bermejo y Juan Miguel Recio.
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 18 febrero 2014 13:26

Suben los homicidios de dos a tres, los hurtos un 2,9% y un 25,4 los relativos a tráfico de drogas

VALLADOLID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, en el balance de seguridad sobre el ejercicio de 2013, ha reiterado hoy la idea, a modo de resumen, de que la provincia sigue siendo una de las más "seguras" de España, tras destacar como cifra más significativa el descenso del 2,3 por ciento experimentado en las infracciones penales conocidas, que se situaron en 20.192 (13.238 faltas y 6.954 delitos), frente a las 20.666 contabilizadas en 2012.

Flanqueado por el comisario provincial y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, José Ángel González y Juan Miguel Recio, respectivamente, el subdelegado se ha felicitado por dirigir las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en una provincia que ocupa el puesto 29 en esta materia en España, lo que la coloca en la mitad de la tabla en número de delitos y faltas, con la particularidad de que tan sólo otras dos con más población, Jaén y Santander, contabilizan un menor número.

En este sentido, Martínez Bermejo, en la comparativa con el resto de España, ha incidido en que de cada 108 infracciones penales en el ámbito nacional tan solo una se registra en Valladolid, "lo que demuestra el bajo índice de criminalidad en la provincia, donde se producen 37,9 delitos por cada mil habitantes, frente a los 46,1 en el país o los 62,8 en el conjunto de la Unión Europea", con lo que la diferencia en ambos casos es de casi diez y veinticinco puntos, respectivamente.

UNO DE CADA 100 HOMICIDIOS

Pero además, de cada 100 homicidios, 439 robos con violencia y 161 robos en viviendas en España tan solo uno se registra en la provincia de Valladolid, ha subrayado el subdelegado del Gobierno, quien, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha aprovechado igualmente para resaltar la coordinación y eficacia de las FCSE, cuya actuación se ha traducido en un incremento del 9,8 en el número de detenidos y en la resolución de la mitad de las infracciones penales conocidas.

Particularizando en el caso de Valladolid, los datos de Eurostat que recoge el Ministerio del Interior constatan una caída del 30 por ciento en el volumen de robos con violencia e intimidación, que han pasado de 280 a 196, así como de un descenso del 18,3 en la delincuencia violenta y del 6,1 en los robos con fuerza, al pasar de 3.059 a 2.873. En este último capítulo, también se observa una tendencia a la baja en los robos en domicilios (-9,8), que pasan de 875 a 789, y en los robos con violencia en viviendas, que caen un 27 por ciento.

También se encuentran a la baja los delitos de agresiones sexuales (-11%), los que incluyen penetración (-36%), los relativos a pornografía infantil (-16,7) y los malos tratos en el ámbito familiar (-4), que pasan de 622 a 597.

En el lado negativo figuran los delitos de homicidio consumados, que se incrementan un 50 por ciento, al pasar de dos a tres; los hurtos (+2,9), y los relacionados con el tráfico de drogas, en un 25,4 por ciento, al registrarse 74 frente a los 59 de 2012.

En su comparecencia de análisis de la delincuencia en Valladolid, Martínez Bermejo ha vuelto a insistir en la "ejemplar" coordinación entre las FCSE y en tal sentido, amén del nacimiento de los equipos ROCA en 2013, ha puesto como ejemplo de ello el éxito obtenido en distintas operaciones denominadas 'Brizonazo' en Aldeamayor de San Martín y 'Transformers', esta última como antecedente de la primera, que desarticularon un importante grupo de delincuencia organizado dedicado a todo tipo de actividad delictiva.

CUARTEL DE PUENTE COLGANTE

En cuanto a la situación de las treinta y seis familias pendientes de desalojo en la casa cuartel Puente Colgante, sede de los GEAS de la 12 Zona y de la Compañía y el Puesto de Valladolid, tanto el subdelegado como el jefe de la Comandancia, Juan Miguel Recio, han explicado que se siguen los trámites con distintas administraciones para dar con la mejor y más rápida solución para los afectados.

"La colaboración de otras administraciones está siendo ejemplar y se está avanzando en gestiones internas y calladas que preferimos no desvelar hasta que se logre la solución definitiva", ha incidido Martínez Bermejo, deseoso de que el traslado de las familias residentes en dicha casa cuartel, en peligro de ruina y propiedad de la Junta de Castilla y León, se lleve a cabo "de la mejor manera posible".

En la misma línea, Recio ha recordado que existe un informe que alerta de una serie de riesgos, "sin aclarar si éstos son inminentes, y lo único objetivo es que se recomienda el desalojo a la mayor brevedad posible", de ahí que entre todos, ha anunciado, se esté estudiando cómo proceder al realojo de los afectados.