El simulador de la Academia de Artillería integrará drones en una segunda fase de modernización, que durará 3 años

El director general Javier Alonso
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 14 julio 2015 14:27

El coronel Javier Alonso toma el mando como director del centro militar, con sede en Segovia

SEGOVIA, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

El simulador de campaña (Simaca) de la Academia de Artillería, en pleno proceso de renovación ante el cambio del escenario de los conflictos, afrontará una segunda fase de modernización a tres años en la que está prevista la incorporación de vehículos aéreos no tripulados que permitirán adquirir objetivos o hacer observación de fuegos aéreos.

El nuevo director del centro, el coronel Javier Alonso Bermejo, ha explicado este martes tras el acto en el que ha tomado el mando de la institución que la nueva modernización del Centro de Adiestramiento y Simulación, por el que pasan para su adiestramiento todas las unidades de artillería de las Fuerzas Armadas, es uno de los cambios fundamentales que sufrirá la Academia en los próximos años.

En estos momentos se trabaja para consolidar la primera fase de renovación del simulador, que supone disponer de un sistema con tecnologías de última generación, capaces de practicar la producción de apoyos de fuego y su integración en la maniobra terrestre.

A medio plazo se acometerá una segunda etapa de actualización que incluye nuevas capacidades, entre ellas la observación de fuegos aéreos; la adquisición de objetivos mediante vehículos aéreos pilotados por control remoto y no tripulados, conocidos comúnmente como 'drones' y profesionalmente como 'RPAS' (Remotely Piloted Aircraft System); la conexión del sistema con otros simuladores, como el del helicóptero Tigre, con base en el protocolo HLA (High Level Architecture), o la integración automática del simulador con el sistema de mando y control Talos para intercambiar información y órdenes de uno a otro.

Al final se esta segunda fase, que prevé extenderse a lo largo de tres años, el centro de artillería con sede en Segovia contará con un completo simulador de fuegos conjuntos y estará en condiciones de aspirar en un futuro a acreditarse y obtener la certificación OTAN, un logro "muy importante" para la Academia, según ha manifestado Alonso Bermejo en declaraciones recogidas por Europa Press.

El coronel director ha avanzado asimismo, en referencia a la artillería antiaérea, que se proseguirá la labor de adiestramiento y validación a los tiradores de misiles Mistral y cañones antiaéreos de 35/90 y se trabajará para conseguir la plena interconexión de los simuladores Mistral con su elemento de mando y control, lo que permitirá adiestrar no solo a los tiradores, sino a todos los elementos clave de las baterías Mistral.

El nuevo responsable ha señalado además que la Jefatura de Adiestramiento y Doctrina dejará de depender orgánicamente del director de la Academia el próximo mes de enero, aunque permanecerá físicamente en el acuartelamiento de San Francisco, en Segovia.

La intención de Alonso Bermejo es proseguir en la línea de sus antecesores, los generales Ricardo Sotomayor y Alfredo Sanz y Calabria, cuyo trabajo ha tildado de "magnífico". "Aunque ha habido un cambio en el empleo de director, la Academia sigue y seguirá siendo la misma", ha aseverado en su discurso de toma de mando.

Así, entre sus objetivos figura intensificar los lazos de la institución militar con centros de Formación Profesional (FP), universidades e institutos, así como con autoridades autonómicas y locales. En este sentido, ha subrayado la idea de fomentar las relaciones con la FP, con la que mantiene mayor afinidad, así como de abrir la Academia a la ciudad, pues es un centro "de todos".

RESPONSABILIDAD Y CALIDAD

El nuevo director de la institución, el centro de formación de oficiales en activo más antiguo del mundo, con más de 250 años de historia, ha sucedido en el puesto a Alfredo Sanz y Calabria, ascendido recientemente e incorporado a una misión de la OTAN en la localidad belga de Mons.

La ceremonia de toma de mando ha tenido lugar en el Patio de Orden de San Francisco y ha estado presidida por el general director de Enseñanza, Mariano Bayo, quien ha sido el encargado de pronunciar la fórmula de toma de posesión.

Al acto han asistido asimismo el coronel Andrés Costilludo, jefe de Protocolo de Moncloa; la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz; el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, además de autoridades políticas, educativas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la provincia.

En representación de los alumnos, ausentes por el periodo vacacional, ha asistido el caballero alférez cadete Don Rodrigo García, número uno de la 304 promoción, quien ha portado el estandarte de la Academia. Además, como símbolo de concesión de mando de la institución, el coronel más antiguo del centro, Vicente Garví Girón, ha hecho entrega al nuevo director del estandarte.

Alonso Bermejo, natural de Segovia, hasta ahora jefe de Estudios del centro, tiene desde ahora encomendadas también las tareas de ser comandante militar de Segovia, inspector del Arma y alcaide del Alcázar. En su discurso, ha comprometido responsabilidad así como esfuerzo para seguir mejorando en calidad. El pasado mes de junio, la Academia obtuvo el certificado del sello de excelencia EFQM 300-399 de la Agencia Estatal de Evaluación (Aeval), por lo que el nuevo director ha abogado por optar en un futuro al nivel +400.

La Jefatura de Estudios de la Academia será a partir de ahora asumida por Javier Alonso Herranz, según ha informado el nuevo director.

Leer más acerca de: