Suben un 11,2% las exportaciones en enero en CyL, cinco puntos por debajo de la media nacional

Publicado: jueves, 16 marzo 2023 10:40

   VALLADOLID, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

   Las exportaciones de Castilla y León subieron un 11,2 por ciento en el primer mes de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022 (16,2 por ciento en España) y alcanzaron los 1.178,7 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 16 por ciento (5,3 por ciento en el resto del país) hasta los 1.112,4 millones de euros, según los datos difundidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y recogidos por Europa Press.

   De esta forma, la balanza comercial de Castilla y León arrojó un superávit de 66,3 millones de euros, con un acumulado de 4.219,8 respecto a 2021.

   Castilla y León ha registrado este incremento al inicio de 2023 al detectarse un mayor crecimiento en el sector de semimanufacturas no químicas, donde las exportaciones han crecido un 43,7 por ciento con 259,7 millones de euros, seguido de un aumento en el sector de alimentación y bebidas con un 19,8 por ciento más hasta los 230 millones y un ligero ascenso de las exportaciones en el sector del automóvil con un 1,1 por ciento más hasta los 320 millones de euros.

   En cuanto a las importaciones, sin embargo, se detectó un decrecimiento del 27,5 por ciento con 122,9 millones de euros, mientras que se detectó un aumento del 48,3 por ciento en las importaciones del sector del automóvil hasta los 295,1 millones de euros y un 14,8 por ciento de aumento en alimentación y bebidas hasta los 131,5 millones de euros.

   De este modo, las exportaciones de Castilla y León supusieron un 3,8 por ciento del total nacional y contribuyeron en un 0,4 por ciento a la tasa de variación anual.

   El valor de las exportaciones aumentó en todas comunidades autónomas, a excepción de en Canarias (-20,5 por ciento). La comunidad que experimentó un mayor incremento interanual de las exportaciones en enero fue Baleares (90,5 por ciento), seguida por La Rioja (37,8 por ciento) y la Comunidad de Madrid (29,5 por ciento).

   En el análisis de las contribuciones a la tasa de variación anual del mes de enero (16,2 por ciento) la comunidad que más contribuyó fue Cataluña, con 5,5 puntos, cuyas exportaciones representaron el 25,1% del total y crecieron un 22,9 por ciento interanual.

   Le siguió la Comunidad de Madrid con una contribución de 4,0 puntos y cuyas exportaciones, 15,1 por ciento del total, crecieron un 29,5 por ciento interanual. La única comunidad que contribuyó negativamente fue Canarias con -0,2 puntos (0,6 por ciento del total de exportaciones, disminuyeron un 20,5 por ciento interanual).

Leer más acerca de: