Los "quiñones" podrían tener la clave para consolidar el padrón

Vista de algunos de los terrenos que conforman
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:34

VALLADOLID, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La localidad vallisoletana de Villabrágima conserva aún la tradición de los "quiñones", tierras que se ceden a los empadronados para su cultivo que podrían ser ahora la clave para recuperar población censada, para lo que el Ayuntamiento estudia la posibilidad de cambiar las ordenanzas que rigen actualmente esta tradición.

   Los "quiñones" son parcelas de terreno de 2,5 hectáreas que el Ayuntamiento reparte a los empadronados mayores de 25 años, de por vida, a cambio de un canon de 20 euros anual que representa el "pan del palacio", es decir, las rentas anuales que los campesinos pagaban a los señores de la tierra en el siglo XV.