UCCL ve en el acuerdo de Bruselas un "cambio importante" sobre el lobo y la plasmación de que "se han pasado de frenada

Archivo - González Palacín, en el centro. Foto de archivo.
Archivo - González Palacín, en el centro. Foto de archivo. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 4 septiembre 2023 18:28

VALLADOLID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El coordinador de la Unión de Campesinos en Castilla y León (UCCL), Jesús Manuel González Palacín, ha expresado su satisfacción ante el anuncio de la Comisión Europea de abrir la posibilidad de establecer una rebaja en las medidas de protección de lobo en países de la UE, algo que considera "un cambio muy importante" y quizá la constatación de que se han dado cuenta de que "se han pasado de frenada" al declararla especie no cinegética.

El dirigente de UCCL, en declaraciones a Europa Press, subraya ese cambio importante de tendencia si se tiene en cuenta que hasta ahora "cada paso que daba la Comisión suponía incrementar la protección", con lo que a partir de ahora se abre la posibilidad de rebajar ese estatus si sobre la mesa cuenta con datos objetivos, "que los hay y muchos", sobre ataques de lobos a la cabaña ganadera y aquellas zonas en las que se está poniendo el grave peligro la ganadería extensiva.

González Palacín advierte del peligro de la desaparición de la ganadería extensiva "en términos puramente medioambientales, ya que con ello se incrementa el riesgo de incendios. Es más interesante rebajar la protección de lobo e incrementar la carga ganadera en zonas de montaña porque así se previenen los incendios".

Y es que el coordinador regional de UCCL sostiene que rebajar la población del lobo "de forma significativa" no supone ponerlo en peligro, especie que, como así incide, está absolutamente garantizada y se encuentra en expansión desde hace treinta años".

En este sentido, UCCL ya se ha puesto en contacto a través de whatsapp con grupos ganaderos al objeto de recabar informaciones sobre ataques y presión del lobo con el fin de remitir la documentación a Bruselas antes de que concluya el mes de septiembre, aprovechando el plazo dado por la Comisión Europea para poder contar con datos de los territorios, asociaciones y colectivos afectados antes de adoptar una decisión al respecto.

González Palacín ha anunciado también su intención de solicitar un encuentro con el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones, a fin de que su departamento sea el que centralice toda esta documentación y, a su vez, recabe por su parte más información que ponga de manifiesto la necesidad de rebajar las medidas de protección de lobo para que dicha especie no sea incompatible con la actividad ganadera.

Leer más acerca de: