Pelegrí critica que el Gobierno supedite las ayudas a la agricultura a cumplir el déficit

Josep Maria Pelegrí, Conseller de Agricultura
GENERALITAT
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 14:41

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat, Josep Maria Pelegrí, ha criticado este lunes la decisión del Ministerio de Agricultura, que apunta a que la percepción de fondos procedentes de ayudas nacionales destinados al ámbito de la agricultura estarían sujetos al cumplimiento del déficit.

Así lo ha destacado el conseller a los medios tras asistir a la Conferencia Sectorial que ha reunido a los consejeros del ramo y ha presidido el ministro, Miguel Arias Cañete, en Madrid.

En concreto, Pelegrí ha indicado que en la reunión se les ha comunicado que la transferencia de fondos estaría "condicionada por la elaboración de un informe del Ministerio de Hacienda que, en función del déficit de cada comunidad, podría autorizar el pago o no".

Ante esta situación, ha considerado que las competencias de Catalunya son "exclusivas" en materia de agricultura, por lo que ha criticado que el Gobierno pueda frenar la recepción de los fondos, si no tiene las competencias para hacerlo.

Asimismo, ha indicado que el hecho de que sea el cumplimiento del déficit un elemento definitivo para percibir las ayudas es "inadmisible", y además ha tildado de incoherencia que se limiten estas ayudas cuando se destinan a los profesionales en el ámbito de la agricultura.

Por ello, ha afirmado que no comparte que se limite la percepción de estas ayudas "en base a la argucia del déficit", ha subrayado.

Por otro lado, ha asegurado que la tarde de este lunes pondrá en conocimiento del Govern y del conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, esta situación para decidir cómo actuará la Generalitat.

Preguntado por si considera que esta decisión podría ser una ofensiva política contra Catalunya, ha destacado que lo que supondrá será una limitación en el sector productivo catalán y, que "no puede hacerse responsable del deficit al sector".