Collboni ensalza el avance "con determinación y con vigor" del plan de crecimiento económico

Publicado: miércoles, 15 junio 2022 14:48

Asegura que en dos o tres semanas se presentará la comisión de expertos sobre la ampliación del Aeropuerto

BARCELONA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha ensalzado este miércoles que los proyectos del plan de crecimiento económico Barcelona Green Deal para el periodo 2020-2030 avancen "con determinación y con vigor", en una conferencia en el Collegi d'Economistes de Catalunya.

Durante la exposición de sus planes para Barcelona a medio plazo, ha abogado por un crecimiento "inclusivo y sostenible" y ve fundamental que la economía sea sólida y crezca para que sea viable un sistema y estado del bienestar.

De las líneas de acción del Barcelona Green Deal, ha destacado las inversiones en el deporte y la tecnología de los eSports, y en concreto el proyecto de convertir el Palau d'Esports en un eSports Arena, y también ha puesto en valor los fondos de inversión públicoprivados como 'Més Barcelona' y el proyecto de distribución de energía 'Endolla Barcelona'.

Además, ha detallado que el plan persigue la diversificación de la economía de la ciudad centrado en la capacidad de generar, atraer y retener talento así como en la tecnología, y ha alertado, referido a algunos sectores: "Tenemos una tendencia no sana o que nos hace demasiado vulnerables".

Collboni ha asegurado que dentro de dos o tres semanas se presentará la comisión de expertos que tiene que abordar un "debate sereno, sosegado, riguroso y sin apriorismos" sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona - El Prat, que propuso él mismo en marzo en el Cercle d'Economia.

"Una de las primeras consecuencias de la generación de riqueza es tener los recursos suficientes para impulsar la construcción de vivienda pública", ha valorado el primer teniente de alcalde de la capital catalana, que ha celebrado que cada planeamiento urbanístico del Green Deal se ha asociado a desarrollo de vivienda pública.

Preguntado por la simplificación y reducción de trámites de la administración, ha admitido: "Requiere mucho tiempo y este mandato no lo hemos hecho" por --entre otras causas-- la pandemia, aunque ha reconocido que esta es una barrera y un obstáculo para el crecimiento económico de la ciudad, en sus palabras.

Por su parte, el miembro de la Junta de Gobierno del Collegi d'Economistes, Miquel Morell, ha planteado que el reto no está "en una desertización urbana, sino en una desertización del mundo rural", y ha dicho que el futuro y la economía pasarán por las ciudades, abordando la transformación energética, social y las crisis humanitarias.

El contenido de esta noticia está elaborado en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona

Ayuntamiento de Barcelona

Barcelona Economies