Barcelona llevará al 33 Salón del Libro de París a 24 autores en catalán y castellano

Presentación de la presencia barcelonesa en el Salón del Libro de París
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 15:03

BARCELONA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El 33 Salón del Libro de París, que tendrá como ciudad invitada a Barcelona, recibirá la visita de 24 autores contemporáneos del ámbito catalán, que escriben en catalán o en castellano, y seleccionados en base a las últimas traducciones realizadas al francés entre 2012 y 2013.

Para la cita, que publicita la presencia de la ciudad invitada con el eslogan 'Barcelone, ville des prodiges', también se han escogido clásicos de la literatura catalana que se publicarán en francés, según ha explicado en rueda de prensa el director adjunto del Institut Ramon Llull (IRL), Àlex Susanna.

Entre los autores asistentes, 13 escriben en catalán, siete en castellano y cuatro son autores de cómic --además de autores clásicos que estarán representados--, entre quienes destaca Sebastià Alzamora, Jaume Cabré, Maite Carranza, Javier Cercas, Alicia Giménez Bartlett, Juan Goytisolo, Mercè Ibarz, Eduardo Mendoza, Sergi Pàmies, Carme Riera, Albert Sànchez Piñol, Mercè Rodoreda, Josep Pla, Maria Mercè Marçal y Manuel Vázquez Montalbán.

Susana ha insistido en que esta selección está realizada "totalmente de la mano" de las traducciones de autores catalanes hechas por el mercado editorial, siguiendo la apuesta comercial de éstas, ha remarcado tras recordar que Francia es el segundo mercado receptor de literatura catalana, con la edición de 15 títulos anuales, de media entre autores clásicos y contemporáneos.

El presidente del IRL, Vicenç Villatoro, ha asegurado que no existe "ningún cambio de criterio ni traición al encargo del IRL" respecto a otras ferias, como la de Frankfurt --a la que se invitaron solamente autores que escribían en catalán--, sino que se trata de seguir las reglas del juego de la feria parisina, que ha invitado a una ciudad, Barcelona, por lo que se ha invitado a toda una literatura.

CAFÉ LITERARIO Y AUDITORIO

La cita arrancará el viernes 22 de marzo --prolongándose hasta el siguiente lunes--, e incluirá un stand de 200 metros cuadrados dedicado a Barcelona, donde se venderán titulos de libros en catalán y castellano, se celebrará un café literario, una exposición y habrá un auditorio.

La programación prevé encuentros entre autores franceses y catalanes, con mesas redondas en torno a la ciudad de Barcelona como escenario literario, a la novela policíaca, a la recreación histórica en la literatura y un conjunto de charlas para acercarse a los lectores.

Villatoro ha remarcado la importancia de esta invitación, ya que el salón es una cita para vender libros a los lectores franceses directamente, y no para negociar derechos, por lo que ha ensalzado el valor de "internacionalización" de la cultura catalana de esta cita.

El teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Ciurana, ha señalado que la ambición de la ciudad en esta feria es situar a la capital catalana como un espacio de creación literaria, un lugar para la industria editorial y un escenario literario en sí mismo, en un momento en el que Barcelona está ultimando su entrada en el consorcio del IRL.

Por su parte, el conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, ha destacado la "vitalidad" de la cultura catalana, lejos de las dificultades que ésta pueda tener en algunos ámbitos institucionales, ha dicho, a la vez que ha añadido que esta invitación por parte de París ratifica la importancia de este sector.

PRESUPUESTO DE 304.000 EUROS

La presencia de Barcelona en el salón cuenta con un presupuesto de 304.000 euros mayoritariamente aportado por el IRL, pese a las aportaciones de 20.000 del Ayuntamiento, 12.000 del Instituto Francés, 2.500 de Turisme de Catalunya y 2.500 de Turisme de Barcelona.

En su conjunto, el Salón acogerá 3.000 sesiones de firma de libros, con una representación de 45 países --el país invitado es Rumanía--, un total de 3.000 autores invitados y una cifra de visitantes que se estima que rozará las 200.000 personas.