Barcelona prevé crear 1.000 nuevas plazas de guarderías municipales en los próximos tres años

Archivo - Colegio.
Archivo - Colegio. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 8 abril 2021 13:55

   Colau presenta un nuevo plan integral de equipamientos de educación de la pequeña infancia

   BARCELONA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Barcelona prevé crear 1.000 nuevas plazas de guarderías municipales en el marco de un plan integral de equipamientos de educación de la pequeña infancia, con el que quiere consolidar y ampliar la red de guarderías de la ciudad.

   Lo ha anunciado la alcaldesa, Ada Colau; el teniente de alcalde de Cultura y Educación, Joan Subirats, y la comisionada de Educación, Maria Truñó, este jueves en rueda de prensa en la que han presentado este plan, que contempla una inversión de 24,9 millones hasta 2024.

   Esta medida de gobierno proyecta pasar de las 102 guarderías municipales actuales a 115 en los próximos tres años, con las que se llegarían a 9.500 plazas, unas mil más de las que hay actualmente.

   Para ello, el Ayuntamiento plantea tres vías de actuación: la construcción o rehabilitación de ocho equipamientos, que son la guardería Roger (Sants-Montjuc) --que abrirá el próximo curso--, la Can Rosés (Les Corts), la Pere Calafell (Sant Martí), la Palamós (Nou Barris), la Can Carreras (Nou Barris), la Teixonera (Horta-Guinardó), la Casernes (Sant Andreu) y la Encarnació (Grcia).

   Las otras vías son integrar en la red municipal las cinco guarderías que son titularidad de la Generalitat: la Cascavell (Sant Martí), El Mar (Sant Andreu), El Vuit (Sant Martí), La Gavina (Sants-Montjuc) y L'Airet (Nou Barris); y la posibilidad de integrar centros educativos privados con oferta 0-3 a la red municipal.

   A través de este plan, que recoge 45 actuaciones, el Ayuntamiento quiere avanzar en la universalización y la diversificación de la educación y crianza de niños y niñas de 0 a 3 años con el objetivo de "construir una ciudad más educadora, feminista y justa que cuida la vida y combate las desigualdades desde los primeros años de vida".

   Colau ha recalcado que el Gobierno municipal prioriza la pequeña infancia porque cree que es la base de todo: "De nuestros futuros ciudadanos, que queremos que tengan igualdad de oportunidades y, para garantizar esto, cada vez está más claro que esta pequeña infancia es absolutamente clave".

MÁS ESPACIOS FAMILIARES

   El plan también contempla doblar la oferta de la red de Espacios Familiares de Crianza Municipal (EFCM), donde se realizan sesiones grupales de niños acompañados de una persona adulta de referencia, para llegar a dar servicio a 1.500 niños.

   Para doblar la oferta, el Ayuntamiento prevé abrir tres nuevos espacios familiares vinculados a las nuevas guarderías municipales Roger, Pere Calafell y Teixonera, además de habilitar un mínimo de 13 nuevos servicios en equipamientos como centros cívicos y 'casales'.

   Por otro lado, Truñó ha avanzado que la mitad de las 102 guarderías de la ciudad han homologado la posibilidad de realizar actividades durante el mes de agosto, lo que supone el "paso previo", aunque será en mayo --cuando se abra la campaña de verano-- cuando se ofrezca la posibilidad de abrir en agosto, que irá en función de la demanda de las familias.

Leer más acerca de: