Cámara de Barcelona, Diputación y Ayuntamiento promueven en Irlanda el modelo de negocio de artesanía

Delegación catalana a Irlanda por el programa europeo Innocrafts
CÁMARA DE BARCELONA
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:34

BARCELONA, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

Una delegación de la Cámara de Barcelona, de la Diputación de Barcelona y del Ayuntamiento han viajado esta semana a Irlanda para exportar el modelo catalán de negocio de la artesanía, para alcanzar acuerdos de colaboración con el fin de promocionar el sector.

Es una iniciativa incluida en el programa de la UE 'Innocrafts' para promover las empresas de artesanía artística y contemporánea en Catalunya, según ha informado la Cámara en un comunicado.

Innocrafts, que empezó en enero de 2012 y acabará a finales de 2014, es un proyecto liderado por la propia Cámara, aunque tiene 14 socios más, y el presupuesto global es de 2,3 millones de euros.

Este programa desarrolla actividades en red, talleres temáticos, seminarios, conferencias, encuestas y estudios sobre planes estratégicos de acción para que los gobiernos locales lo apliquen en sus países.

EL EJEMPLO DE TEIXIDORS

Una de las acciones principales de Innocrafts es la prospección de nuevos mercados y hacer contactos con empresas de otros países para alcanzar acuerdos de colaboración, para lo que la delegación empresarial ha explicado casos de éxito, como el de la cooperativa de Terrassa (Barcelona) Teixidors.

Esta cooperativa produce piezas textiles artesanales, transformando con telares de madera manuales materias primas como la lana, el cashmere, el lino y la seda, y además Teixidors ofrece integración laboral y social de personas con problemas de aprendizaje.

También ha habido reuniones con gestores sociales de Irlanda para intercambiar modelos de negocio que se puedan poner en marcha en ambos países.

Han compuesto la delegación la directora de Competitividad y Formación de la Cámara, Maria Segarra; la responsable de la Oficina de Proyectos Europeos de la entidad, Berta Pérez; el diputado delegado de Comercio de la Diputación, Jordi Subirana, y el director de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Bailach.

Leer más acerca de: