Capella anuncia que el Govern pretende alcanzar el 10,3% de vivienda de alquiler social en 2044

La consellera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella.
La consellera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 8 febrero 2024 19:05

Incrementa el objetivo de nuevos pisos sociales hasta 275.000

BARCELONA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

La consellera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella, ha anunciado que el Govern ha modificado el Plan territorial sectorial de la vivienda para alcanzar el 10,3% de alquiler social en 2044, frente el 2% actual.

Lo ha dicho este jueves en declaraciones a la prensa tras inaugurar la reunión del Consell Assessor de l'Habitatge, donde se ha presentado esta modificación.

Capella ha explicado que se trata de "un objetivo de mínimos", y ha señalado que el nuevo plan permite establecer la planificación y el presupuesto para poder hacerlo efectivo.

Este incremento significa que el objetivo de la Generalitat aumenta en 73.000 viviendas sociales más, hasta alcanzar las 275.000 en el conjunto de Catalunya.

NUEVO PLAN

La Conselleria ha aprobado este jueves de forma provisional el nuevo plan, y prevé que la aprobación definitiva se produzca en los próximos meses para que entre en vigor el próximo 1 de julio.

El plan apunta que los municipios ubicados en zonas tensionadas --que agrupan el 82,7% de la población-- deberán alcanzar este porcentaje, con el fin de alcanzar los niveles de la media europea.

Por su parte, las áreas definidas como preferentes deberán alcanzar el 3,6% de alquiler social; las áreas no preferentes, el 3,6% y las áreas rurales, el 1,3%.

NUEVOS MIEMBROS

Capella ha explicado que además de presentar el plan, también se ha convocado la reunión para explicar a los miembros del Consell Assessor que el órgano contará a partir de ahora con nuevos miembros "que también debían estar presentes y que nunca han participado".

Ha detallado que los nuevos miembros son movimientos sociales como la Plataforma d'Afectats per la Hipoteca (PAH), el Sindicat de Llogateres y varias entidades del tercer sector.

Leer más acerca de: