Empieza la preinscripción escolar con 6.200 plazas más en Catalunya

Aula, Clase, Alumnos, Guardería, Escuela, Colegio, Niños
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 5:10

El aumento de la población escolar requerirá más módulos prefabricados y más profesorado

   BARCELONA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El proceso de preinscripción para el curso 2013-14 en las escuelas públicas y concertadas de Catalunya empieza este lunes y se alargará hasta el 22 de marzo.

   Lo hará con una oferta total de 1.066.228 plazas, 6.200 más que en el global del curso anterior, y con un descenso de 3.000 plazas en la etapa Infantil pero el descenso de natalidad y del padrón.

   Según datos de la Conselleria de Enseñanza, del total de plazas ofertadas, 253.573 corresponden a Infantil (de 3 a 6 años) --el curso 2012-13 fueron 256.573---; 498.575 a Primaria (de 6 a 12 años) --8.000 plazas más que en este curso--, y 314.080 a Secundaria (de 12 a 16 años), con un incremento de 1.200 estudiantes respecto al curso 2012-13.

   Así, contará con 128 grupos menos en Infantil --73 menos en P-3--, pero crecerá en Primaria con 371 grupos más y en Secundaria con 59 --12 menos en primero de ESO--, lo que comportará el cierre progresivo de cinco centros y la reconversión de otros dos a institutos o Secciones de Educación Secundaria (SES) para menores de 12 a 16 años.

   Por territorios, la comarca del Vallès Occidental es la que ha sufrido una mayor caída de grupos de P-3 --19--; seguida por el Baix Llobregat --13--; Maresme-Vallès Oriental --12--; comarcas de Barcelona --8--; Lleida --7--; Tarragona --6--, mientras que Barcelona, Catalunya Central y Terres de l'Ebre, han bajado entre dos y tres grupos, y en Girona se han mantenido los 357 grupos del curso anterior.

   El descenso de la oferta en Infantil, sobre todo en P-3, viene dado por la caída del número de nacimientos desde 2008, cuando dieron a luz 89.024 niños, si bien a partir de entonces la cifra no ha parado de disminuir con 84.849 nacimientos en 2009, 84.015 en 2010 y 80.861 en 2011, pero también por la evolución negativa de padrón con la marcha de familias inmigrantes.

   Según afirmó la consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, el ajuste de la planificación por el crecimiento de la población escolar requerirá más profesorado y la instalación de más de un millar de módulos en el conjunto de los centros, pese a que hasta que no finalice la preinscripción la Conselleria no dispondrá de datos.

   Precisamente, algunos de estos módulos se reutilizarán trasladándolos de las siete escuelas que la Conselleria cerrará progresivamente a los centros que requieran estos espacios por el aumento de alumnado, lo que ha ejemplificado con los barracones de la escuela Vilamagore de Sant Pere de Vilamajor (Barcelona) que se instalarán en colegios de Canovelles, Sant Celoni y Montornès del Vallès (Barcelona).

PREFERENCIA POR LA ESCUELA PÚBLICA

   De las 80.000 familias que están decidiendo dónde escolarizar a su hijos en P3, el 98,7% busca plaza en escuelas públicas o concertadas, y entre un 1% y un 1,5% se ha decantado por colegios privados, destacó Rigau.

   La matriculación tendrá lugar entre el 10 y el 14 de junio para los estudiantes de Infantil, Primaria y primero de ESO, y entre el 25 y el 28 de junio será el turno de los de segundo, tercero y cuarto de ESO.

   Como novedad, los alumnos que aprueben cuarto de ESO en septiembre o que se hayan quedado sin plaza en junio, podrán beneficiarse de un segundo periodo de preinscripción y matricula en septiembre, cuya solicitud se realizará entre el 9 y el 10 de septiembre.