La estación del AVE en el Aeropuerto de Girona costaría 13,2 millones

Fachada  del Aeropuerto de Girona
AENA
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:54

GIRONA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Generalitat ha presentando este viernes un estudio previo para la posible estación del AVE en el Aeropuerto de Girona, un proyecto que, según los cálculos iniciales del Govern, podría costar 13,2 millones de euros, aunque una primera fase podría completarse con solo 9.

El director general de Transportes y Movilidad, Ricard Font, ha detallado que su primera intención es que el Ministerio de Fomento y Adif acepten la propuesta, que se presentará en menos de un mes en Madrid, y a partir de aquí será la Generalitat la que se encargue de la ejecución del proyecto buscando financiación público-privada en el territorio.

El estudio previo también plantea que la posible estación tenga una demanda inicial de 1,2 millones de pasajeros al año, 965.000 serían viajeros del aeropuerto y 250.000 personas que viven en el territorio, ha explicado Font durante su conferencia en la Cámara de Comercio de Girona 'Infraestructuras, estrategias para salir de la crisis'.

El Govern propone construir la estación en el actual espacio para adelantamiento y estacionamiento de trenes (Paet) que la línea de alta velocidad incorpora a su paso por Vilobí d'Onyar, y, aunque el Plan Director del sistema urbano de Girona propuso en su momento que situar la estación más al norte, la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad apuesta por este emplazamiento porque no tiene tanta pendiente y es una obra que ya está hecha.

La Generalitat ha calculado que construir la estación costará 13,2 millones de euros, pero ha matizado que habría suficiente con una inversión inicial de 9 millones que servirían para un espacio de Terminal de 600 metros cuadrados, un aparcamiento para 200 vehículos privados y el acondicionamiento de parte de las andanas.

En caso de hacerse la segunda fase, Font ha detallado que serviría para doblar la superficie de la terminal, ampliar aparcamiento para que se puedan acoger 400 vehículos, y construir un vial para mejorar la conexión con el aeropuerto.

Así, la nueva estación estaría a dos kilómetros de distancia del aeropuerto, un trayecto de cinco minutos que la Generalitat cubriría con un servicio de autobuses lanzadora.

CONEXIONES CON TRENES AVANT

La conexión de la nueva estación con la ciudades de Girona y Barcelona se harían mediante trenes Avant, y se estima que los convoyes que paren en esta estación contabilizarán unas pérdidas de tiempo de 2,5 a 3,5 minutos.

El estudio también contempla la reducción de tiempo que supondría esta estación en el trayecto entre la capital catalana y el aeropuerto.

En autobús actualmente se tarda 78 minutos en hacer el viaje y cuesta 12 euros (0,13 euros por kilómetro); en cambio, en tren se tardarían 37 minutos y el precio sería muy parecido: 0,16 euros por kilómetro.

Finalmente Font ha reiterado que su intención es no pedir dinero para la estación al Estado, y no descarta hacerla en colaboración con el sector privado.