La Generalitat celebra que Colau (BComú) apoye ahora el Mobile World Congress

Mwc 2015
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 4 junio 2015 13:40

BARCELONA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig, ha celebrado que la previsiblemente nueva alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (BComú), haya mostrado su apoyo a la continuidad del Mobile World Congress (MWC) en la capital catalana, y lo ha calificado de "buena corrección" respecto a los mensajes de la campaña electoral.

En declaraciones a la prensa tras inaugurar el II Congreso Catalunya Emprèn, Puig ha afirmado: "Por suerte las primeras noticias son que ya han tenido las primeras contradicciones entre lo que se prometía en campaña y lo que se acaba haciendo".

"Creo que es una buena corrección haber continuado apostando por la capitalidad del móvil y el MWC porque es una oportunidad de crear empleo y luchar contra la precariedad y la crisis", ha añadido.

Y es que Colau asistió el martes a la firma que realizó el Ayuntamiento de la propuesta de renovación del MWC hasta 2023, y el miércoles sostuvo que cuando llegue a la alcaldía intentará mejorar esta propuesta para que el evento tenga un mayor retorno social para la ciudad.

El conseller ha reconocido como evidente que con el cambio político en Barcelona y en otros consistorios catalanes "en algún momento puede haber algún proyecto que se oriente diferente", pero que los primeros signos en la capital catalana son positivos.

APOYO A LOS EMPRESARIOS

Puig ha incidido en que "los empresarios han sido tradicionalmente los que han llevado Catalunya adelante, y esta vez volverá a ser así, y por eso el Govern debe facilitar su trabajo e iniciativa", en lo que ha enmarcado el II Congreso Catalunya Emprèn, que ha congregado este jueves a 2.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).

Ha recordado que Catalunya ha sido tradicionalmente una economía de emprendedores, con empresas familiares centenarias y emprendedores "que destacan por su creatividad con nuevos modelos de negocio" que están siendo adquiridos o participados por multinacionales.

Puig ha definido el evento como un punto de encuentro para facilitar que los nuevos modelos de negocio encuentren inversión, sean conocidos y puedan observar casos de éxito y fracaso.

Y es que será el escenario del XX Fórum de Inversión, ponencias, talleres y reuniones para fomentar el trabajo en red.

Leer más acerca de: