Jané quiere que la formación vial sea obligatoria en el currículum escolar

E.Domènech (SCT), Jordi Jané (Interior) y Antonio Avenoso (ETSC)
TRÀNSIT
Actualizado: lunes, 21 noviembre 2016 17:37

Trànsit inicia una campaña de controles del transporte escolar

BARCELONA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, ha apostado por que la formación en seguridad vial sea obligatoria en el currículum escolar para que los futuros conductores tomen conciencia de la responsabilidad al volante y las consecuencias de los accidentes.

En la clausura de la presentación del proyecto europeo Years (Jóvenes europeos actuando para la seguridad vial), organizado por el Servei Català de Trànsit (SCT) y el Consejo de Seguridad del Transporte Europeo (ETSC), el conseller ha admitido que la siniestralidad vial de los jóvenes "lamentablemente va relacionada a la accidentalidad múltiple", como con el accidente de Freginals con 13 estudiantes fallecidas.

La directora de Trànsit, Eugenia Domènech, ha explicado que el proyecto Years involucra a los jóvenes para que sean "militantes de la seguridad vial" y ha lamentado que los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los jóvenes.

"Este año llevamos 131 víctimas mortales y casi una cuarta parte son jóvenes de hasta 25 años", ha indicado Domènech en su intervención.

En la jornada, especialistas en seguridad vial de Reino Unido, Dinamarca, Alemania, Bélgica y Noruega han analizado datos estadísticos de la UE y han constatado que cada año mueren 3.800 jóvenes en accidente de tráfico, un 17% del total de víctimas mortales.

CAMPAÑA DE CONTROLES

Trànsit ha anunciado este lunes la realización de una campaña preventiva de controles intensivos de transporte escolar y de menores hasta el domingo en zonas urbanas y en carretera.

Agentes de los Mossos d'Esquadra y de las policías locales controlarán las condiciones técnicas, administrativas y del servicio de estos vehículos y vigilarán si disponen de la autorización correspondiente, que los niños utilicen los sistemas de seguridad pasiva, que todos tienen una plaza y el cumplimiento de las paradas e itinerarios.