El juez Eloy Velasco participará en un seminario de la UAO sobre ciberdelincuencia en Barcelona

Archivo - Fachada de la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) en Barcelona, en una imagen de archivo.
Archivo - Fachada de la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) en Barcelona, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 19 enero 2024 11:37

También estará el magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, Enrique Rovira

BARCELONA, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y la fiscal de Sala del Tribunal Supremo y coordinadora nacional contra la Criminalidad Informática, Elvira Tejada, participarán en un seminario que organiza entre el 22 y el 25 de enero la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) sobre ciberdelincuencia y las respuestas jurídicas actuales.

Lo organiza junto a la Universidad Austral de Argentina, en el marco de la Diplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación, ha informado la universidad en un comunicado este viernes.

Velasco participará el lunes 22 de enero en la sesión 'Límites en las investigaciones penales de ciberdelincuentes sexuales en línea y mediante Inteligencia Artificial', y acto seguido Tejada con la conferencia 'Explotación sexual de menores y la IA: imágenes reales, técnicas y virtuales'.

El martes 23 de enero se hará por la mañana una visita al laboratorio de criminalística e informática forense del Cuerpo Nacional de Policía, y por la tarde la sesión 'Estrategias de acusación en ciberdelitos sexuales' con el fiscal coordinador de Criminalidad Informática de la Fiscalía Provincial de Barcelona, Roberto Valverde.

El miércoles 24 de enero se hará una visita el Palau de Justícia y una sesión presencial con el magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, Enrique Rovira, sobre 'Garantías judiciales en la obtención tratamiento y valoración de evidencias digitales'.

IA Y 'GROOMING'

El último día, el jueves 25, se celebrarán las III Jornadas Internacionales sobre Estrategias y Retos frente al Cibercrimen y se hará una mesa redonda sobre la Inteligencia Artificial (IA) con el director del Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante), Fernando Miró; el fiscal delegado de Criminalidad Informática en Guipúzcoa, Jorge Bermúdez, y el abogado Andreu Van Den Eynde.

También se celebrará otra mesa redonda sobre el 'grooming' con el fiscal delegado de Criminalidad Informática en Barcelona, Roberto Valverde; la doctora en Psicología Clínica y especialista en 'grooming', Patricia de Santisteban y el profesor Juan Carlos Hortal.

Además, durante estos días se contará con profesionales jurídicos que abordarán los retos dogmáticos frente al cibercrimen y la lucha contra el blanqueo de capitales en el ámbito tecnológico y de protección de datos, entre otras temáticas.