Los recortes y la solidaridad con Japón, presentes en el día del libro

Imagen de los destrozos en Japón tras crisis en Fukushima
CARLOS BARRIA / REUTERS
Actualizado: viernes, 22 abril 2011 13:03

BARCELONA, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Diada de Sant Jordi de este año no será ajena a la actualidad, pues los recortes presupuestarios de la Generalitat afectarán a la tradicional recepción, y también habrá un espacio para el recuerdo de las víctimas del terremoto de Japón.

En esta edición, el acto institucional del día de Sant Jordi volverá al Palau de la Generalitat tras varios años celebrándose en los jardines del Palau de Pedralbes, una acción que el Govern ha enmarcado en su política de ajuste y por la que ahorrará 182.000 euros respecto al 2010.

La coincidencia de Sant Jordi en plena Semana Santa modificará también el programa habitual de la jornada, puesto que la tradicional misa en la Generalitat dejará paso a un acto litúrgico que consistirá en una bendición de rosas.

El Govern aprovechará también la festividad para realizar un acto de apoyo a las víctimas del terremoto y tsunami de Japón, que tendrá lugar a las 12 horas en la fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia y estará abierto a toda la ciudadanía.

La Generalitat, el Parlament y el Ayuntamiento de Barcelona celebrarán también la tradicional jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos puedan visitar las sedes de las principales instituciones catalanas.

También abrirá sus puertas excepcionalmente el emblemático teatro El Molino, que organizará una milonga conducida por el bailarín Claudio Hoffmann y un recital de poesía erótica a cargo de la actriz Pepa López y el escritor Biel Mesquida.

El Disseny Hub Barcelona (Dhub) rematará las jornadas de 'bookcrossing' que puso en marcha el 15 de abril, en las que se han liberado por las calles de la ciudad multitud de libros relacionados con el arte y el diseño.

La Diada también será un espacio para la solidaridad, pues la Conselleria de Justicia y el BBVA han organizado durante esta semana una recogida de libros de segunda mano para incrementar los fondos de las bibliotecas de las cárceles catalanas.