Sol Picó reflexiona sobre la "monstruosidad" del ser humano en el Festival Grec

La Coreógrafa Sol Picó En Su Último Espectáculo
SOL PICÓ
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 6:18

BARCELONA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

La coreógrafa alicantina Sol Picó se sumerge con 'Petra, la mujer araña y el putón de la abeja Maya' en un espectáculo que explora la "monstruosidad" que todo ser humano alberga en su interior y que podrá verse en el marco del Festival Grec en el Teatre Lliure de Gràcia desde este jueves y hasta el 3 de julio.

Tras su estreno en Reus, la obra llega a Barcelona como el gran reto de la directora y coreógrafa Sol Picó, que ha señalado que se trata de un espectáculo siempre en proceso en el que se ha arriesgado "más de la cuenta" por el reto que supone colocar la palabra y el movimiento al mismo nivel.

Picó ha escogido a los protagonistas de 'Las amargas lágrimas de Petra Von Kant' de R.W. Fassbinder --Petra, Karim y Marlène-- para desarrollar esta historia que reflexiona la relación entre la monstruosidad humana y la falta de amor sin dejar un espacio a la esperanza.

"El amor es el único que nos puede salvar de desarrollar nuestras monstruosidades", ha explicado Picó, añadiendo que nadie nace monstruo, sino que es a través de una historia concreta y de falta de amor, que uno se hace.

Esta reflexión está contada en clave de circo y de la mano de dos actrices y cinco bailarines, a los que se les ha dejado total libertad para buscar en sus experiencias cuáles han sido sus miedos y cómo los pueden interpretar.

Picó, que no participa en la obra, ha destacado el trabajo de la actriz Maru Valdivielso por su profesionalidad y su adaptación al género de la danza, mientras que esta ha manifestado su admiración por la coreógrafa.

"A nivel personal y profesional me ha movido el suelo", ha explicado la actriz, reconociendo que ha tenido que enfrentarse a sus incapacidades y ha debutado en el baile.

Tras cuatro meses de intenso trabajo, la obra ha salido a la luz y está previsto que viaje a Sevilla, Vigo, Terrassa (Barcelona) y Tàrrega (Lleida).

Con casi una decena de premios Max, Picó ha reconocido que se siente incómoda porque entiende que el resto de artistas de su género lo vean "raro".