Publicado 04/07/2016 12:05
- Comunicado -

Según un estudio de UIC Barcelona, el cáncer de pulmón superará al de mama en mujeres en 2020

Estudio cáncer de pulmón UIC Barcelona
UIC

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres en España. Sin embargo, en los últimos años ha disminuido mientras que la mortalidad por cáncer de pulmón ha aumentado.

Los investigadores del estudio sugieren aprovechar los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix para ayudar a las mujeres fumadoras a dejar este hábito.

Sant Cugat del Vallès, 4 de julio de 2016.- Según un estudio liderado por investigadores de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona), en el que también han participado investigadores del Institut Català d'Oncologia y la Universidad de Oporto, la mortalidad por cáncer de pulmón superaría al cáncer de mama en el año 2020 en mujeres españolas de entre 55 y 74 años. Las causas del descenso de la mortalidad por cáncer de mama se deben principalmente a las mejoras en el tratamiento y al cribado poblacional (se ha observado un descenso anual de 1,8% en la tasa de mortalidad entre 1997 y 2006) y al inicio masivo del consumo de tabaco (principal factor de riesgo de este tumor) entre las mujeres españolas que comenzó en los años setenta. El Dr. José María Martínez-Sánchez, investigador principal del estudio, apunta que "la mortalidad por cáncer de pulmón seguirá aumentado, así como el gasto sanitario asociado a esta patología si no actuamos para reducir el consumo de tabaco entre las mujeres".

Los investigadores del estudio sugieren, entre otras medidas, aprovechar la infraestructura y la cobertura de los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix para incluir iniciativas que ayuden a reducir el tabaquismo entre las mujeres. El cribado poblacional del cáncer de mama tiene una cobertura en todo el territorio español, un alto porcentaje de participación y coincide con la franja de edad en la que se espera mayor aumento de la mortalidad en los próximos años. El cribado puede ser un momento apropiado para fomentar la deshabituación del tabaco. "A pesar de que las mujeres están muy concienciadas con el riesgo del cáncer de mama muchas de las que participan en el cribado de este tumor tienen también riesgo de cáncer de pulmón al continuar el consumo de tabaco", apunta Martínez-Sánchez.

Sobre UIC Barcelona.

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) nació en 1997 con el objetivo de ofrecer una formación universitaria integral de calidad y promover la investigación para servir a la sociedad. Ligada al mundo empresarial y con un marcado carácter internacional, imparte 13 grados, 7 dobles grados y unos 60 programas de posgrados en dos campus situados en Barcelona y Sant Cugat (Hospital General de Catalunya). En el Campus Sant Cugat se imparten las titulaciones de Enfermería, Medicina, Fisioterapia y Odontología.

Más información: Javier Quintano. Responsable de Comunicación de salud en UIC Barcelona.
93 504 20 00.

Comunicados

Si quieres mejorar el posicionamiento online de tu marca, ahora puedes publicar tus notas de prensa o comunicados de empresa en la sección de Comunicados de europa press

Si necesitas asesoramiento en comunicación, redacción de tus notas de prensa o ampliar la difusión de tu comunicado más allá de la página web de europa press, ponte en contacto con nosotros en comunicacion@europapress.es o en el teléfono 913592600