Cultura.- Alex de la Iglesia recibirá el premio Ciudad de la Luz del Festival de Alicante

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 16:43

MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) -

El director de cine español, Álex de la Iglesia, recibirá el Pemio Ciudad de la Luz del Festival de Cine de Alicante, por su destacada trayectoria profesional, en la gala inaugural del próximo 29 de mayo. El galardón ya lo han recibido directores de la talla de Miguel Bardem, Achero Mañas, Gracia Querejeta y Bigas Luna, según informaron fuentes del certamen en un comunicado.

Álex de la Iglesia, nacido en Bilbao el 4 de diciembre de 1965, se licenció en filosofía por la Universidad Navarra de Deusto, pero ya llevaba alma de cineasta. Se introdujo en el sector como ex dibujante de historietas y posteriormente se encargó de la dirección artística de cortometrajes, como en 'Mamá' (1988), de Pablo Berger, y en 'Todo por la pasta' (1991), de Enrique Urbizu.

Su primer cortometraje como realizador, 'Mirindas asesinas' (1991), conquistó a Pedro Almodóvar, cuya productora El Deseo Films, produjo el primer largometraje de Álex, 'Acción Mutante' (1993).

A partir de entonces, nuevos títulos le consagrarían como uno de los directores más importantes del panorama del cine español. Con 'El día de la Bestia' (1995) consiguió seis premios Goya, entre los que destacó el premio a la mejor dirección.

Sus películas posteriores no harían más que consolidar su exitosa trayectoria: 'Perdita Durango' (1997), 'Muertos de risa' (1999), 'La comunidad' (2000), '800 balas' (2002), 'Crimen ferpecto' (2004) y 'Películas para no dormir: la habitación del niño' (2006). La última película que ha dirigido es 'Los Crímenes de Oxford' (2008), con Elijah Wood y Leonor Watling.

La ciudad de Alicante acogerá, por quinto año consecutivo, este evento para los profesionales y aficionados del sector cinematográfico. Organizado por el realizador Vicente Seva, el festival incluye una muestra concurso de cortometrajes, TV movies y largometrajes y una gala de entrega de premios a reputados profesionales del cine.