Cultura.- Cultura estudiará la inclusión del Museo de la Semana Santa de Crevillent en la Red de Museos

Actualizado: lunes, 26 mayo 2008 16:59

ALICANTE, 26 May. (EUROPA PRESS) -

La consellera de Cultura, Trini Miró, recibió hoy el expediente correspondiente al Museo de la Semana Santa de Crevillent (Alicante) a través del cual se presenta toda la documentación para su estudio y la posterior inclusión de este museo en la Red de Museos de la Generalitat, según informaron hoy en un comunicado fuentes del Consell.

Así, Cultura estudiará si concede el reconocimiento de Museo a esta institución de carácter permanente, abierta al público, sin finalidad de lucro, orientada al interés general de la Comunitat Valenciana.

Su finalidad es reunir, adquirir, ordenar, conservar, estudiar, difundir y exhibir de forma científica, didáctica y estética, con fines de investigación, disfrute y promoción científica y cultural, conjuntos y colecciones de bienes de valor cultural.

El Museo de la Semana Santa de Crevillent "era un sueño anhelado durante más de 50 años por todos los crevillentinos que ven en su Semana Santa una de las señas de identidad de la población", según indicaron las mismas fuentes. Una Semana Santa que, desde 1992, ostenta el reconocimiento como Fiesta Declarada de Interés Turístico Nacional.

El Museo alberga 24 de los 32 pasos procesionales de la Semana Santa de Crevillent así como Estandartes y otros objetos de las cofradías que integran la Federación, la gran mayoría realizados por prestigiosos artistas de la Comunitat Valenciana, destacando, por su antigüedad Antonio Riudavets (Siglo XIX) y más recientemente Mariano Benlliure, entre otros.

El Museo ofrece al visitante la posibilidad de realizar un recorrido cronológico por los acontecimientos vividos por Jesús durante sus últimos días, así como contemplar las secuencias evangélicas más representativas de la Pasión y Muerte de Cristo.

La configuración del edificio "lo hace distinto al resto de museos de este género", advirtieron las mismas fuentes, puesto que el Museo de la Semana Santa de Crevillent tiene cuatro plantas de exposición, cada una de ellas con espacios centrales abiertos y una balconada que las rodea, extremo que permite al visitante integrarse plenamente en lo que contempla.

El museo dispone de una sala de proyecciones donde se finaliza la visita visualizando un documental sobre la Semana Santa de Crevillent por medio de tres pantallas de grandes dimensiones, según las mismas fuentes.

Además, distribuidas entre sus plantas de unos puntos de información con pantallas táctiles donde el visitante puede ampliar los detalles de cada una de las más de 250 obras expuestas en el Museo, otro de los medios para realizar las visitas son los equipos informáticos individuales, sistema 'IPOD' gracias a los que se puede atender las explicaciones de las obras expuestas en distintos idiomas, con imágenes de vídeo y fotografías.