Cultura pondrá en valor el Ermitorio de Sant Pau de la localidad castellonenses de Albocàsser

Actualizado: viernes, 18 enero 2008 17:15

CASTELLÓN, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

La directora general de Patrimonio Cultural Valenciano, Paz Olmos, se reunió hoy con el alcalde de Albocàsser (Castellón), Antonio Querol, para tratar la rehabilitación y puesta en valor del Ermitorio de Sant Pau como centro de información turística sobre el municipio, según informaron fuentes de la Generalitat en un comunicado.

El Ermitorio hospedería, declarado Bien de Interés Cultural en 1983, está situado a unos tres kilómetros de la villa, en el cruce de las carreteras de Torre En Besora y de Vilafranca, lo que lo convierte en un punto "ideal" para la información turística sobre toda la zona circundante.

Es uno de los atractivos culturales y turístico más próximos la ruta de conquista de Jaime I a su paso por Castellfort, Ares del Maestre, Villafranca del Cid, Benasal y Culla.

A finales del siglo XVI, junto a la primitiva ermita, comenzó a levantarse la hospedería ampliada en el siglo XVIII por dos alas porticadas a los lados. La hospedería se articula alrededor de un patio central porticado desde el cual se accede tanto al templo como a la cocina, chimenea y antiguas cuadras.

Por la escalera en piedra de tradición gótico-catalana se alcanzan las dependencias superiores, donde se halla la sala de reuniones, decorada con pinturas murales monocromas del primer tercio del siglo XVII, única obra rubricada por Vicent Guilló que se conserva. La Iglesia principia su construcción en 1617. Es de una sola nave rectangular, de tres tramos sin capillas ni crucero, con interesante coro alto a los pies, según las mismas fuentes.