Transportistas piden a la terminal APM sumarse a la ampliación horaria para agilizar el tráfico en el Puerto de València

Archivo - Tráfico de contenedores en el puerto en imagen de archivo
Archivo - Tráfico de contenedores en el puerto en imagen de archivo - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 14 abril 2021 12:52

   La FVET denuncia colas "de hasta cinco horas en las terminales de forma recurrente" que afectan a entre 2.000 y 3.000 conductores

   VALNCIA, 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha solicitado a AMP Terminals "clarificar" las medidas que va a adoptar para hacer frente a las colas de "hasta cinco horas" que se generan en el recinto portuario y han instado a la ampliación de su horario de actividad para agilizar el tráfico en el Puerto de Valncia.

   Los transportistas de la Federación que trabajan en el Puerto de Valncia han celebrado este miércoles una reunión para valorar el impacto de la congestión "recurrente" en las terminales del recinto portuario, que se ha visto "agravada desde septiembre del año pasado y que está significando pérdidas que ponen en jaque la continuidad de las empresas del sector", según ha informado la entidad en un comunicado.

   "Tras varios meses de reuniones, peticiones del colectivo en relación con la ampliación horaria y una crispación generalizada del sector con la situación que se da en las terminales, desde FVET creemos que la ampliación de MSC y CSP puede ser una primera medida para tratar de descongestionar el tráfico del Puerto de Valncia, un problema estructural que se ha agravado desde septiembre de 2020. Pero para que realmente sea efectivo este primer paso, necesitamos la actuación en bloque de las tres terminales", ha subrayado Carlos García, secretario de FVET.

   Más allá del incremento del tráfico portuario provocado por el colapso en el canal de Suez, durante estos últimos meses los transportistas han vivido colas "de hasta cinco horas en las terminales de forma recurrente", señala la entidad, que apunta que esta situación "ha afectado cada día a la operativa de entre 2.000 y 3.000 transportistas y ha significado una merma de un impacto económico valorado en más de tres millones de euros al mes", con cálculos de la propia Federación.

   Además de las pérdidas económicas, las colas en el Puerto de Valncia implican también consecuencias laborales. "Encontramos con frecuencia empresas que no pueden realizar el servicio en tiempo estimado con el consiguiente perjuicio a los clientes, chóferes crispados ante las largas horas de espera, que repercuten en la gestión de su tiempo de conducción y descanso y, en definitiva, una situación insostenible para muchos de los nuestros que no saben si podrán sostener su actividad en estas condiciones", ha lamentadola FVET.

   La situación también transciende más allá de los transportistas debido a los atascos que se generan en la V-30 y en los accesos al Puerto de Valncia, especialmente en la franja horaria más crítica para acceder a las terminales, que se sitúa entre 16 y las 19.00 horas, ha recalcado la entidad.

   Desde la Autoridad Portuaria de Valncia se han anunciado otras medidas que buscan cuantificar y organizar mejor la operativa y facilitar así el trabajo de los transportistas. De entre estas, recientemente se ha anunciado la habilitación del uso de los viales de la ZAL, a la que se derivarán los camiones en caso de cortes de acceso al recinto portuario.

LLEGAR "HASTA DONDE SEA NECESARIO"

    "Hemos conseguido, por medio de la Autoridad Portuaria de Valencia, pequeños pasos para atender a las necesidades de los transportistas. Lo que tenemos claro es que somos un sector fuerte y unido que llegaremos hasta donde sea necesario para solucionar una problemática que afecta a la viabilidad de las empresas transportistas", ha concluido el secretario.